En qué consiste el ‘bocadillo’ en el fútbol

En qué consiste el ‘bocadillo’ en el fútbol
bocadillo

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

En las disciplinas deportivas de contacto, en donde por lo general existe un defensor y se juega con pelota, resulta muy común que surjan los famosos ‘bocadillos’, que no dejan de ser unas contusiones musculares. En este artículo te explicaremos con detalle en qué consiste el ‘bocadillo’ en el fútbol, algo que siempre puede preocupar a cualquier deportista, pero también a los seguidores del balompié, sobre todo cuando la estrella de su equipo reciba un golpe de estos.

Por lo general se provoca por un rodillazo de un defensor en el muslo, con fuerza e intensidad. Nada más sufrirlo se experimenta un gran dolor e inflamación. No está considerada como una lesión mecánica, por lo que se puede seguir jugando sin problemas, aunque lo aconsejable sería parar unos minutos. No hay motivos para preocuparse porque no hay nada roto, pero las molestias tardarán en remitir.

Los expertos del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón aseguran que durante las primeras 24 horas se debería aplicar un tratamiento a base de frío para conseguir la vasoconstricción y evitar además la inflamación. Para completar la terapia también proponen tomar antiinflamatorios y realizar algún masaje drenante con crema.

En teoría no te dejará en fuera de juego para continuar entrenando, por eso al día siguiente, cuando cumplas con tu rutina de ejercicios deberías calentar con intensidad la parte afectada con alguna crema de calor y una serie de movimientos específicos para preparar al músculo lo mejor posible para todo lo que le espera. Una vez que entremos en sudoración se hace necesario estirarlo correctamente, de manera progresiva y suave. Recuerda que después del golpe se ha producido una contracción del músculo muy importante que es preciso ir realineándola para conseguir la vuelta a la normalidad.

Durante el día tomaremos algún antiinflamatorio y aplicaremos frío, pero después de la sesión preparatoria se hace necesario poner calor para estirar el músculo y realinearlo. Los expertos también proponen para garantizar una recuperación más rápida aplicar distintos aparatos de electroterapia, que se ocupará de drenar y reabsorber el edema, reduciendo el dolor. También se ocupará de hacer estiramiento, masajes drenantes pondrás las fibras en su sitio.

No dudes en acudir a un profesional cuando sospeches que además de la inflamación y el edema originado por el golpe también hubiese algo más en forma de rotura. Ponerse en manos de un fisioterapeuta profesional permitirá que tu regreso a los entrenamientos se haga más rápido y en mejores condiciones.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias