Los peores alimentos para el cerebro
Los alimentos más veraniegos para cuidar de la salud bucodental
Estos son los alimentos para conseguir un vientre plano
Cuáles son las partes del cerebro y qué funciones tienen
Si de alimentos poco recomendables hablamos, sabemos que nos referimos a aquellos que le causan daño a nuestro organismo. Es decir, los alimentos ultraprocesados que son altos en grasas o azúcares que deberíamos eliminar de la dieta si queremos bajar un poco de peso y evitar enfermedades graves. Y a la vez son los peores alimentos para el cerebro.
Pero probablemente los lectores se preguntarán cuáles son los alimentos que deben quitar ya de su régimen porque las consecuencias de consumirlos las padece el cerebro y no el metabolismo. Es decir que obstaculizan alguno de los diversos procesos metabólicos esenciales.
Estos son los peores alimentos para el cerebro
Hecha esta aclaración, existen alimentos de los que es mejor despedirse cuanto antes. Inmediatamente prescindamos de ellos, nuestro cerebro comenzará a trabajar mejor y a razonar mucho más rápido y nos sentiremos más ligeros mentalmente.
Bebidas alcohólicas
La mayoría de los alimentos que tienen una incidencia negativa en el cuerpo humano también la tienen en las conexiones cerebrales que permiten la vida y entre ellas el alcohol. Beber en exceso está relacionado con una mayor posibilidad de sufrir demencia en la edad adulta.
Carnes rojas
Discutida como nunca antes en la historia, la carne roja con alto contenido de hierro puede contribuir al desarrollo de enfermedades como el Alzheimer, por lo que se aconseja limitar su consumo a un máximo de dos veces a la semana. Y siempre recurriendo a cortes magros.
Alimentos y bebidas azucarados
El azúcar es uno de los grandes enemigos de la salud y eso queda evidenciado en las preocupantes cifras actuales de individuos con problemas cardiovasculares y cerebrovasculares producto directo de su consumo habitual.
Frituras
Los alimentos fritos aumentan considerablemente los niveles de colesterol malo en nuestra sangre y esto puede abrir las puertas a enfermedades severas y progresivas como la demencia y el Alzheimer.
Carbohidratos simples
Los carbohidratos simples comprenden los alimentos elaborados en base a cereales refinados. Cualquiera de las alternativas integrales que hay en el mercado son más aconsejables, así que intenta buscar opciones de orígenes diversos e incluso contempla las aptas para celíacos.
Hamburguesas
Si bien están de moda y la hamburguesa es un alimento rico en grasas que apenas da aportes nutricionales interesantes al organismo. Como la pizza y otros, resérvalas sólo para los fines de semana.
Sal
Por último, las comidas con abundante sodio pueden provocar demencia e hipertensión. Éstas son dos de las causas más comunes de los accidentes cerebrovasculares debido a la presión alta constante con la que se ve obligado a convivir el cuerpo.
Temas:
- Cerebro
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»