Papilomas en el cuello, lo que debes saber
¿Has escuchado alguna vez hablar de los papilomas en el cuello? Aquí te contamos lo que debes saber, toma nota.
Prevención del papiloma en niños
¿Cómo afecta el virus del papiloma a los hombres?
Tratamiento de papiloma en el pie
Los papilomas generalmente son asintomáticos y comunes en personas entre los 25 y 30 años. Si aumentan de tamaño o se multiplican pueden causar: comezón, sensación de quemarse y sangrado en caso de autolesión. Suelen aparecer en zonas del cuerpo calientes y húmedas, donde la piel forma pliegues y por lo tanto favorece el crecimiento del VPH. Por lo tanto, los papilomas en el cuello son uno de los más comunes, aunque también suelen aparecer en la cara, especialmente en los párpados, en las axilas, el pecho y las ingles. Rascarse o frotarse puede producir la inflamación de los papilomas, provocando hinchazón y dolor. En algunos casos, la inflamación que sigue a una lesión papilar puede necesitar el uso de antibióticos tópicos o sistémicos.
¿Qué causa la aparición de papilomas en el cuello?
Las causas más comunes de que aparezcan papilomas en el cuello incluyen los siguientes casos:
- Probablemente se deba a una sudoración más intensa y a la formación de pliegues en la piel, los que favorecen el desarrollo de virus del papiloma humano. En estos casos, la pérdida de peso puede reducir la posibilidad de la aparición de nuevos papilomas.
- Los papilomas pueden aparecer por primera vez o se multiplican durante el embarazo. Esto se puede deber al aumento de peso, como los factores hormonales. Es recomendable tratar estos papilomas después del parto.
- Los papilomas en el cuello suelen aparecer en las personas diabéticas. En estos casos el riesgo de inflamación es mayor por lo que conviene tratarlos rápidamente.
- El hipotiroidismo y los trastornos suprarrenales también pueden provocar un aumento de los papilomas en el cuello. Los traumatismos favorecen la propagación de estos papilomas. Por lo que se debe tener cuidado de no frotarlos con una esponja durante el baño, tampoco con la toalla al secarse, ya que esto provocará que se multipliquen. Lo mismo puede provocar el afeitarse la zona, ya que si se corta algún papiloma la navaja los llevará a otra zona, donde se propagará el virus.
- Las cadenas en el cuello tampoco son convenientes y la fricción de la ropa agravará el problema de los papilomas en el cuello.
Tratamientos posibles
Como explica la dermatóloga y venereóloga Dra. Amalia Tsiatoura, «por lo general su color es el mismo que el de la piel, mientras que pueden ser de color rosa, marrón o incluso oscuro. En este último caso, los papilomas se asemejan a lunares comunes.
Los papilomas son causados por virus del VPH, los virus que causan papilomas y verrugas, excepto que no son tan contagiosos.
El diagnóstico de estas afecciones debe ser realizado exclusivamente por un dermatólogo afirma la Dra. Amalia Tsiatoura. Las opciones de tratamientos dependerán de cada caso de papilomas: con láser CO2, con diatermocoagulación (electrocauterio) o extirpación quirúrgica.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta