Alimentos

Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»

Alimentos buenos para la salud, beneficios de comer canela, superalimentos, por qué desayunar canela.
Entrevista a Álex Yáñez.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Los expertos han desmentido varios mitos sobre el desayuno, pero hay un alimento que ha ganado relevancia en nuestra cocina y que la ciencia apoya: la canela.

Así lo ha explicado el nutricionista Alex Yáñez, doctor en Ciencias de la Actividad Física, durante una entrevista en el pódcast Realfooding, donde ha analizado los principales beneficios de esta especia tan presente en la cocina.

Y es que la canela no sólo da aroma y sabor a los platos, sino que tiene un poder nutritivo increíble. Su consumo puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y aporta minerales esenciales, como el hierro.

La canela es el alimento ideal si quieres aumentar la ingesta de hierro

Durante el pódcast, Yáñez ha asegurado que incluso pequeñas cantidades de canela pueden ser muy beneficiosas: «No vamos a consumir 100 gramos de canela, ya que podríamos experimentar efectos laxantes, pero incluso en pequeñas cantidades, como un gramo, es uno de los alimentos que más hierro contiene».

Esto es un punto muy positivo, ya que el hierro es esencial para un buen funcionamiento del organismo. Este mineral participa tanto en la formación de glóbulos rojos como en el transporte de oxígeno en la sangre.

Por ello, incorporar la canela en el día a día, en infusiones, yogures o postres, puede ser una forma sencilla y natural de mejorar el aporte de hierro sin necesidad de recurrir a suplementos.

La canela: el aliado perfecto para la salud metabólica

Yáñez ha destacado que la canela «tiene numerosos beneficios, y en personas con diabetes es donde más evidencia clínica existe, ya que ayuda a regular la glucemia, mejorar la resistencia y la sensibilidad a la insulina».

Según el especialista, este condimento puede convertirse en un gran aliado para quienes buscan controlar sus niveles de azúcar sin recurrir a productos artificiales.

De hecho, hay estudios como el publicado en el Journal of Clinical Lipodology, que avalan sus palabras. Según ellos, el consumo diario de entre uno y cuatro gramos de canela puede contribuir a reducir los triglicéridos y el colesterol en sangre. Además, su ingesta mejora los niveles de glucosa, especialmente en personas con diabetes tipo 2.

En gran parte, su potencial terapéutico se debe a los compuestos fenólicos de la canela, como el cinamaldehído y los polifenoles, conocidos por su acción antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana. Estas sustancias ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo y a reforzar el sistema inmunitario.

Qué canela tengo que comer para mejorar mi salud

Pero otro aviso que ha lanzado Yáñez ha sido la importancia de elegir bien la canela. Por ejemplo, no aconseja la variedad cassia, la más común en los supermercados, ya que contiene cumarina, un compuesto que puede ser demasiado tóxico para el hígado.

En cambio, el especialista sí que recomienda optar por la canela de Ceilán, mucho más segura para el consumo habitual, y con un perfil aromático más suave y delicado.

Pero lo importante es que te aproveches de sus beneficios: «Es espectacular en la diabetes en todos los parámetros que queramos mejorar, lo va a mejorar. Por eso siempre se ha dicho: tómate una comida con y canela».

Lo último en OkSalud

Últimas noticias