Ni zumos ni horchata: la mejor bebida para que los mayores de 65 años combatan la sed y el calor este verano
Cócteles fáciles: recetas rápidas y deliciosas para sorprender en casa
Cóctel San Francisco: la receta refrescante para disfrutar en cualquier momento
Chicha morada peruana: cómo preparar en casa la bebida más refrescante y natural
Con la llegada del verano, las temperaturas extremas se convierten en una amenaza para la salud. Mientras muchas personas buscan alivio en bebidas dulces o refrescantes, hay una opción insustituible que destaca por encima del resto por su eficacia, accesibilidad y beneficios para el organismo.
Esta bebida sigue siendo el recurso más efectivo para mantenerse hidratado cuando el calor aprieta, especialmente en los mayores de 65 años, quienes presentan una mayor vulnerabilidad ante la deshidratación.
Por qué el agua es la mejor bebida para los mayores de 65 años en verano
El agua es, sin discusión, la principal aliada frente a las altas temperaturas. No sólo es esencial para la vida, sino que su consumo adecuado adquiere aún mayor relevancia a medida que envejecemos.
Según los expertos del Hospital Clínico de Barcelona, los mayores deben beber un mínimo de 1,5 litros de agua diarios, cifra que puede aumentar en función del clima o la actividad física.
En esta etapa de la vida, la sensación de sed disminuye, lo que hace que muchas personas mayores no beban lo suficiente hasta que aparecen síntomas de deshidratación.
Esta falta de percepción incrementa el riesgo de caídas, fatiga, confusión e incluso problemas renales. Por eso, la ingesta de agua debe ser continua y no depender únicamente del impulso de beber.
Estos son los numerosos beneficios del agua, según los expertos
El agua cumple funciones clave en el organismo y su impacto en la salud es especialmente evidente en personas mayores. El Hospital Clínico de Barcelona destaca varios beneficios fundamentales. Estos son algunos de ellos:
- Regulación térmica: el agua ayuda a controlar la temperatura corporal, una función vital cuando las altas temperaturas reducen la eficacia del mecanismo de sudoración en personas mayores.
- Transporte de nutrientes: esta bebida es imprescindible para llevar oxígeno y nutrientes a las células, asegurando su correcto funcionamiento.
- Eliminación de toxinas: a través de la orina y el sudor, el cuerpo expulsa residuos que el agua facilita eliminar.
- Protección articular: una hidratación adecuada mantiene lubricadas las articulaciones, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.
- Salud de la piel: una piel bien hidratada conserva su elasticidad y resistencia frente a agresiones externas.
Otras bebidas saludables para las personas mayores
Aunque el agua debe ser la bebida principal, existen alimentos y líquidos que pueden complementar su consumo. Frutas con alto contenido de agua como melón, sandía o naranja, y verduras como pepino o lechuga, aportan líquidos junto a vitaminas esenciales.
Estas opciones son especialmente útiles para personas con poco apetito o dificultades para beber grandes cantidades de líquido.
Asimismo, en casos de calor extremo, pueden utilizarse bebidas con electrolitos, siempre bajo recomendación médica, para reponer las sales perdidas por sudoración. Por el contrario, conviene evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que favorecen la pérdida de líquidos.
Para facilitar una hidratación constante, el uso de alarmas, botellas visibles o apps recordatorias puede resultar de gran ayuda. También es importante que los mayores permanezcan en lugares frescos y con acceso constante a agua potable. Y tú, ¿tomas este líquido con regularidad?
Lo último en Nutrición
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
Últimas noticias
-
Detienen a dos radicales propalestinos por saltar al paso de un ciclista del Israel en Valladolid
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Jaime Anglada recibe el alta hospitalaria