Avispas

Muy importante que lo sepas: así debes actuar si te pica una avispa asiática

Muy importante que lo sepas: así debes actuar si te pica una avispa asiática
Muy importante que lo sepas: así debes actuar si te pica una avispa asiática

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Hace unos días, un enjambre de este insecto fue retirado por Bomberos en el tejado de un inmueble de Alcalá de los Gazules; y los expertos han aprovechado para prevenirnos sobre ello. Así debes actuar si te pica una avispa asiática. Tenlo en cuenta.

Quienes se especializan en este tipo de especialidades avisan que la también llamada Vespa velutina es una especie de avispa perteneciente a la familia de los véspidos y originaria del sudeste asiática, si bien podemos encontrarla en Europa.

Así debes actuar si te pica una avispa asiática

Se trata de un insecto que se alimenta de otros de menor tamaño, como las abejas, las hormigas o las mariposas. Por lo tanto, siempre que haya algunos ejemplares de éstas, puede que las avispas asiáticas se acerquen a las inmediaciones de tu jardín.

Aunque su tamaño es algo menor que el del avispón europeo, la Vespa velutina supone una amenaza mayor para el ser humano. Una picadura puede provocar un gran dolor por la enorme cantidad de veneno que es capaz de inyectar en el cuerpo de la víctima.

Es fácil distinguirlas porque miden entre 3 y 4 centímetros, varias veces más que las avispas comunes. Su cabeza es negra o bien marrón oscuro, con ciertos tonos anaranjados en la parte delantera. El extremo de sus patas es de un llamativo color amarillento.

Por si fuera poco, atacan en grupo y suelen ser agresivas si se sienten acorraladas. Si notas que tu colmena de abejas desaparece casi de repente, es muy probable que las avispas asiáticas sean las culpables de ello. Por eso los apicultores las persiguen tanto.

A diferencia de las avispas europeas, las que tienen su origen en Asia causan unas picaduras de efecto prolongado y desagradable. Otro síntoma frecuente es la hinchazón en la zona. No obstante, su veneno es mortal sólo para quienes son alérgicos a la especie.

En España, se calcula que aproximadamente 3 de cada 100 personas son alérgicas al veneno de la Vespa velutina. Ahora bien, aquellas personas que tienen una edad avanzada o conviven con otras enfermedades deberían ser especialmente precavidos.

Ante la gravedad de los síntomas, lo recomendable es acudir a la clínica o el hospital más cercano para recibir asistencia médica. Normalmente se aplican corticoides para calmar el dolor. Pero si el caso no es severo, puede bastar con limpieza y desinfección. Igualmente ves a tu centro de atención primaria para descartar problemas.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias