Una mujer fallece después de un mes encerrada en un ascensor por falta de comida

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Hasta la ciudad china de Xian hay que desplazarse para conocer una noticia trágica, pero al mismo tiempo sorprende. Una mujer fallece después de un mes encerrada en un ascensor, según informó el portal de noticias NetEase. Al parecer el montacargas del edificio en el que vivía se estropeó y nadie se dio cuenta de ello hasta pasado un tiempo.
La policía encontró el cuerpo sin vida de la mujer, casi al punto de la descomposición, el pasado 1 de marzo. A partir de ahí comenzó una investigación sobre el suceso que les permitió descubrir que en realidad el ascensor llevaba fuera de servicio algo más de un mes y ella estuvo en todo momento en el interior sin que nadie reparase en ello. Uno de los vecinos de la fallecida aseguró que la escena era inhumana y lo más probable es que la muerte se produjese por la falta de comida. Sería un auténtico milagro que después de tanto tiempo sin alimentarse saliese con vida del ascensor. No está muy claro en cuánto tiempo se encuentra establecido el récord de permanencia sin probar agua y alimentos sólidos, pero no se conoce a nadie que haya llegado hasta el mes.
La situación fue bastante dramática, sobre todo porque en su intento por buscar una salida dejó el interior del montacargas con marcas. Son muchas las personas en China que se siguen preguntando cómo es posible que el ascensor averiado pasara inadvertido para los vecinos y más habiendo una persona dentro, donde suelen ser habituales los gritos y golpes para que la saquen. Sin embargo, encuentran una explicación en que el mes de febrero resulta festivo para muchos ciudadanos chinos debido a la celebración del Año Nuevo Lunar, lo que haría que bastantes personas se desplazasen por otras partes del país para descansar y tomarse un respiro después de tanto tiempo trabajando.
El edificio en el que sucedió tal suceso cuenta con dos ascensores, lo que provocó que muchos vecinos no le diesen la suficiente importancia al que estaba averiado. En realidad se limitaron a coger el otro y esperar que el otro elevador se arreglase solo o que alguna persona de la comunidad se pusiese en contacto con la compañía de ascensores para que lo arreglasen. También supone un enigma, como recogen algunos medios chinos, que su ausencia pasase tan desapercibida, ya que ni familiares ni amigos denunciaron su desaparición, que se prolongó durante algo más de un mes.
A expensas de que le realicen la autopsia, todo apunta a que falleció a consecuencia del hambre, pero tampoco se puede descartar que haya sufrido algún percance cardíaco víctima de la tensión y de verse atrapada por las cuatro paredes del ascensor. En cualquier caso, sin llevarse nada a la boca, sobre todo agua, lo más probable es que hubiera aguantado entre 10 y 15 días, según los estudios realizados con anterioridad por diferentes científicos. Resulta muy extraño que en una comunidad de vecinos nadie se diese cuenta de la presencia de esta persona encerrada en el elevador.