Hito científico: un análisis de sangre basado en el propio tumor detecta las recaídas a largo plazo
Un nuevo análisis de sangre avanzado permite el monitoreo de células tumorales que pueden sobrevivir y persistir en el organismo durante el tratamiento de la enfermedad
Datar Cancer Genetics (DCG) ha anunciado el lanzamiento de Target-MRD, un análisis de sangre avanzado para el monitoreo de la enfermedad molecular residual (MRD) en cánceres de órganos sólidos. Target-MRD es un análisis de sangre basado en la secuenciación de próxima generación (NGS) independiente del tumor y en un ensayo de PCR digital de gotas (dd-PCR) personalizado e informado sobre el tumor.
En los pacientes que se someten a tratamientos iniciales contra el cáncer, una pequeña cantidad de células tumorales pueden sobrevivir y persistir en el cuerpo. Esta baja «carga de enfermedad» puede provocar una recaída, que puede permanecer indetectable mediante métodos genómicos y de imagen tradicionales. La detección oportuna de esta «enfermedad residual mínima» ahora se considera fundamental para mitigar los riesgos de recurrencia.
Detección y seguimiento
Target-MRD ofrece detección y seguimiento personalizados y ultrasensibles de la enfermedad residual a nivel molecular, si la hubiera, para ayudar a los oncólogos a intervenir de forma temprana, mucho antes de que la enfermedad se salga de control. Target-MRD combina biomarcadores agnósticos del tumor (para detectar la evolución del tumor) e informados del tumor (específicos del cáncer de un paciente), ofreciendo así una solución integral y de altísima sensibilidad para un tratamiento más eficaz de la enfermedad.
El Dr. Timothy Crook, oncólogo médico consultor del Hospital Cromwell de Londres, afirmó: «El seguimiento de la más mínima recurrencia del cáncer en los pacientes después del tratamiento es fundamental para permitir intervenciones oportunas antes de que la enfermedad se salga de control. El enfoque dual de MRD de Datar es un avance significativo en la detección no invasiva de los primeros signos de enfermedad residual. Tiene el potencial de cambiar la forma en que tratamos a los pacientes con cáncer».
«Este novedoso enfoque de detección de la enfermedad residual mínima, que combina estrategias basadas en el tumor y estrategias independientes del tumor, representa un avance significativo en el diagnóstico oncológico. Esta metodología innovadora mejora nuestra capacidad de proporcionar una atención verdaderamente personalizada a los pacientes con cáncer. Su sensibilidad y precisión ofrecen a los médicos herramientas muy valiosas para personalizar los tratamientos, mejorar la detección de recurrencias y optimizar los resultados a largo plazo de los pacientes. Este es un paso transformador hacia una atención oncológica verdaderamente personalizada», afirmó el Dr. Ashok Kumar Vaid, presidente de Oncología Médica del Hospital Medanta, Gurugram.
Avanzando hacia el futuro de la oncología
«Target-MRD refleja el compromiso de DCG con tecnologías seguras, fiables y precisas. Es la prueba de próxima generación que tiene el potencial no solo de detectar la recurrencia antes, sino también de adaptarse a los requisitos individuales de cada paciente y ayuda a personalizar las decisiones de tratamiento del cáncer», afirmó la Dra. Darshana Patil, directora sénior de Estrategia Global y Asuntos Médicos de DCG. «Con su capacidad para detectar con sensibilidad la enfermedad residual mínima, Target-MRD proporciona a los médicos la información que necesitan para tomar decisiones oportunas basadas en datos, mejorando los resultados de los pacientes y, en última instancia, transformando la forma en que se trata el cáncer».
Datar Cancer Genetics es una empresa global de investigación y aplicaciones oncológicas que lidera el desarrollo de tecnologías no invasivas para mejorar la detección, el tratamiento y la gestión del cáncer. El centro de investigación oncológica de última generación de la empresa está acreditado por NABL, ISO y CAP. La empresa atiende a pacientes con cáncer en Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos, CCG y la India, y cuenta con modernas instalaciones de investigación oncológica en EE.UU., Reino Unido y la India.
Temas:
- Cáncer
- investigación
Lo último en Actualidad
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»