Aprende la forma correcta de comer y mejorarás tu salud
Cuando hablamos de la forma correcta de comer no solo debemos centrar nuestra atención en los ingredientes, proporciones y rutinas de una dieta equilibrada. Sin duda, estos elementos mejoran nuestra salud y rendimiento físico, pero no son los únicos. Aspectos tan básicos y elementales como la respiración, la postura, el ambiente o el estado de ánimo afectan también al desenlace final de nuestro almuerzo.
Aprende a respirar mejor mientras comes
Comer y respirar son dos funciones que el ser humano realiza de manera automática y de las que deberíamos tomar conciencia para mejorar nuestros hábitos alimenticios. En muchas ocasiones, cuando el tiempo apremia, solemos engullir a toda velocidad. Motivando después una sensación de inflamación en el estómago que nos acompaña el resto de la jornada. Afortunadamente, este problema tiene fácil solución.
Antes de inaugurar la hora de la comida, dedica unos segundos a liberar tu mente del estrés y la tensión, haciendo especial hincapié en una respiración acompasada. Esta te ayudará a relajar los nervios, conteniendo así la producción de ácido en tu estómago y restableciendo el ritmo cardíaco. Una reacción que suele dificultar el proceso de digestión. No obstante, este no es el único aspecto a tener en cuenta a la hora de comer correctamente.
La postura correcta
Los expertos recomiendan adoptar una postura adecuada durante la comida. La espalda debe estar alineada, para permitir así el buen funcionamiento de todos los órganos. Además, la actitud debe ser relajada, evita los hombros muy alzados y contraídos, e intenta separar los brazos del tronco.
La posición de los pies también es muy importante. Estos deben estar apoyados en el suelo, mientras que las rodillas deben formar un ángulo recto y estar alineadas con la cadera. Evita inclinarte hacia delante, con este simple gesto solo conseguirás que los órganos digestivos se compriman.
La importancia de la compañía
En el caso del atuendo, es más recomendable comer con pantalones que no ciñan ni aprieten el abdomen. Un consejo que también se extiende al uso de cinturones. Además, uno de los aspectos más saludables es la compañía. Cuando la hora de la comida se convierte en una reunión social, nuestro cuerpo genera endorfinas que facilitan la digestión y mejoran el estado de ánimo.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España