Esto es lo que debes hacer para convivir con la diabetes
¿Cuáles son los niveles óptimos de glucosa en sangre?
¿Por qué tengo la glucosa baja?
Qué alimentos disparan los niveles de glucosa en sangre
En pocos años, la diabetes ha ido creciendo y cada son más personas las que sufren esta enfermedad. Según la Agencia EFE, llevar una dieta sana y practicar ejercicio físico regularmente puede llegar a prevenir o retrasar hasta el 80 % de los casos de diabetes tipo 2. Así que debemos cuidarnos, prevenir, y especialmente aprender a convivir con la diabetes.
Lo cierto es que muchas diabetes se podrían evitar porque está relacionada con el colesterol o la hipertensión, que es algo que puede salir por la edad pero también se podría frenar llevando una vida algo más saludable.
Qué hacer para convivir con la diabetes
Controles con el médico
Para mantenerla y no hacer que vaya a más entonces debemos realizarnos controles en el médico que es quien nos recomienda qué hacer y qué comer en cada momento para no aumentarlo.
Realizar ejercicio
Además de ello, hacer ejercicio diariamente, como por ejemplo andar sobre 40 minutos diarios, más otro ejercicio hacen que esta enfermedad se mantenga a raya y se controle totalmente.
Agencia EFE nombra que, especialmente en la diabetes tipo 2, donde muchas veces no se necesita medicación, sí hay que controlar nuestro peso, por lo que el ejercicio es favorable porque reduce la glucemia, mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a perder peso.
¿Qué comer?
La dieta para poder vivir con diabetes debe ser estricta para evitar que se dispare. Por lo que cuidarse y comer de manera equilibrada es importante.
Se aconsejan así alimentos ricos en fibra, las proteínas, presentes en la carne, el pescado, los huevos, el queso o la leche, y claro, reducir el consumo de grasas porque esto es lo que puede aumentar nuestro colesterol.
Es el médico el que dará a conocer aquella dieta que podemos tener en cuenta para no pasarnos con determinados alimentos nada sanos.
Limitar el azúcar
Si nos pasamos con el azúcar es cuando podemos tener una subida de glucemia, así que este tema debe estar controlado a rajatabla. Por esto hay que abandonar o reducir los azúcares refinados o procedente de la repostería.
Deja los malos hábitos de lado
También se aconseja quitar el tabaco o el alcohol, que no es nada bueno para la salud y menos si tienes diabetes. Al parecer, fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
Cuida los dientes
Según Mayo Clinic, la diabetes puede aumentar tus probabilidades de contraer infecciones en las encías.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Sorloth le da al Atlético su última victoria de la Liga
-
GP de Mónaco de F1 en directo: resultado y cómo va la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída
-
Carlos Sainz es vecino en Mónaco de Alex Albon: el pique que tienen por el tamaño de sus apartamentos
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el partido online y por TV