Las diferentes maneras de adelgazar a partir de los 50 años
Estas son las claves para ser más positivos en la vejez
Estos son los factores que influyen a la hora de adelgazar
Dietas rápidas: consejos para perder peso de forma saludable
Cuando se cumplen los 50 años, alcanzar los objetivos que nos proponemos no son tan fáciles como cuando teníamos 20 o 30 años. En efecto, el cuerpo ya no responde de la misma manera a la exigencia a la que lo sometemos, mientras que se demoran más los resultados que en la juventud eran casi inmediatos. Eventualmente, de todos modos, es posible adelgazar a partir de los 50.
Al contrario de lo que podrías pensar en un primer momento, existen incluso más consideraciones importantes en esta etapa de la vida, si es que quieres mantenerte en tu peso ideal. Experimentando una serie de cambios propios de la edad, algunas de las claves están en que las hormonas básicas pierden fuerza y las necesidades nutricionales son otras.
Cómo adelgazar a partir de los 50 años
Cocinar en casa y las proteínas, obligatorio
Por lo tanto, a diferencia de lo que podríamos aconsejarle a alguien de la mitad de esa edad, tienes que comenzar analizando muy bien tu dieta, consultando a un profesional de la nutrición para que guíe tu camino, indicándote cuáles son los alimentos que deben formar parte de tus recetas diarias. Normalmente, además de un equilibrio energético, se sugiere una mayor ingesta de proteínas.
Como el organismo está mucho más sensible al consumo de alimentos que realizamos, debemos ser extremadamente cuidadosos en ese sentido, y empieza a ser obligatorio cocinarnos en casa siempre. A menos que puedas permitirte lujosos restaurantes, donde sirvan piezas proteicas acompañadas correctamente, tienes que prepararte este tipo de platos en casa todos los días.
Es una buena época para dar lugar al pollo y a los pescados magros, junto con aquellas frutas y verduras que poseen un alto contenido en proteínas, preparando los primeros sobre la plancha, y los segundos crudos o hervidos, según las posibilidades o tus preferencias.
Descansar lo suficiente
Otro error habitual que cometen las personas que comienzan a ser mayores es descansar muy poco. No hay motivo ninguno para dormir cinco o seis horas por jornada y, al contrario de lo que algunos sostienen, no es que el cuerpo pida descansar tan poco, sino que se lo acostumbra, para mal.
Debes ser consciente que durante la noche los tejidos que han trabajado se reparan, se acomodan, potenciando la producción hormonal y recuperando su capacidad de responder a las exigencias.
Podrían parecer dos cuestiones que no están relacionadas pero, si tras los 50 años duermes poco, esas probabilidades de bajar de peso en particular, y estar saludable en general, serán menores.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km