Día Mundial de la Tuberculosis 2022: ¿es todavía un problema esta enfermedad?
¿Sabes que qué bacterias tenemos en los pulmones? no todas son malas
En marcha la alianza europea contra las enfermedades infecciosas
Alertan de una peor atención a la tuberculosis por la pandemia
Este 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis 2022, que según la OMS, se lanza para concienciar sobre las terribles consecuencias sociales, económicas y para la salud de la tuberculosis (TB). ¿Por qué este día y supone todavía una amenaza esta enfermedad?
Hay que destacar que se elige este día porque se conmemora cuando en 1882 el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que provoca esta enfermedad, algo que permitió diagnosticar y curar la enfermedad.
¿En qué consiste esta enfermedad?
Hablamos de una enfermedad infecciosa, provocada por un bacilo, que se transmite a través del aire y que se caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados; puede afectar a diferentes órganos del cuerpo, en especial a los pulmones, produciendo tos seca, fiebre, expectoraciones sanguinolentas y pérdida de peso.
De igual forma que la covid, aunque son enfermedades distintas, la tuberculosis es causada por bacterias que se contagian de persona a persona a través de gotitas microscópicas diseminadas en el aire. Esto pasa cuando una persona infectada y no tratada tose, habla, estornuda, escupe, se ríe, o canta y entonces infecta a los demás.
¿Cuál es su prevalencia?
En datos de la OMS, la tuberculosis es todavía un problema en muchos lugares del mundo. Cada día mueren más de 4.100 personas de tuberculosis y casi 30 000 personas contraen la enfermedad, pese a que puede prevenirse y tratarse.
De hecho, se expone que la enfermedad es la principal causa de muerte entre las personas con VIH y contribuye considerablemente a la resistencia a los antimicrobianos.
Cuáles son los síntomas
Depende del tipo de tuberculosis pero en general, y según Clinica Mayo, los signos serían los siguientes:
- Tos que dura tres semanas o más
- Tos con sangre o moco
- Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser
- Pérdida de peso involuntaria
- Fatiga
- Fiebre
- Sudoraciones nocturnas
- Escalofríos
- Pérdida del apetito
Además, también puede afectar otras partes del cuerpo, incluidos los riñones, la columna vertebral o el cerebro.
Más investigación
En el Día Mundial de la Tuberculosis 2022, es necesario destinar más recursos a la investigación sobre esta enfermedad porque, especialmente crucial en el contexto de la pandemia, se han frenado los avances hacia ese objetivo. Entonces debemos poner frente para garantizar un acceso equitativo a prevención y atención, en consonancia con el empuje de la OMS para lograr la cobertura sanitaria universal. Por esto hace falta más investigación.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
Últimas noticias
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
«Ganó más dinero en 24 horas en OnlyFans que en toda mi carrera peleando»
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez