Día Mundial de la Incontinencia Urinaria 2022: los datos que debes saber sobre este problema
El 57% de las mujeres españolas reconoce que ha tenido problemas de suelo pélvico
Oliguria: qué es, causas y síntomas
Cinco motivos por los que las mujeres deben visitar al urólogo
Este 14 de marzo se celebra el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria 2022, un problema cada vez mayor que requiere de tratamientos especialmente a medida que se van cumpliendo años. ¿En qué consiste y qué datos debes saber para conocer de cerca esta afección?
La incontinencia urinaria o la pérdida de orina de forma involuntaria afecta a 400 millones de personas en todo el mundo, siendo en España un total de 6,5 millones de afectados.
¿Cuáles son las causas de la incontinencia?
Tena, en el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria 2022, da a conocer algunos datos como aquellas razones que dan lugar a este problema. por un lado, determinados medicamentos como los diuréticos pueden aumentar el riesgo de pérdidas. También las infecciones del tracto urinario, los músculos temporalmente debilitados por cirugía de próstata.
Es notable tener a la vez cambios en el tamaño de la próstata: por ejemplo, una próstata inflamada puede obstruir el paso de la orina. Mientras que el sobrepeso añade una presión extra en los músculos del abdomen y la pelvis, lo que hace más difícil evitar las pérdidas de orina. Otros son la diabetes o enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer).
Los diversos tipos
Medline Plus señala diversos tipos a tener en cuenta:
Incontinencia de esfuerzo
Cuando el estrés o la presión sobre la vejiga le hacen perder orina.
De urgencia
Cuando tiene una fuerte necesidad (urgencia) de orinar y algo de orina se escapa antes de que pueda llegar al baño. A menudo se relaciona con una vejiga hiperactiva.
Por rebosamiento
Pasa cuando la vejiga no se vacía por completo. Esto hace que quede demasiada orina en la vejiga. Su vejiga se llena demasiado y pierde orina.
Incontinencia funcional
Cuando una discapacidad física o mental, problemas para hablar o algún otro problema le impide llegar al baño a tiempo.
Incontinencia transitoria
Causada por una situación temporal (transitoria) como una infección o un nuevo medicamento.
Mojar la cama
Es la pérdida de orina durante el sueño. Esto es más común en niños, pero a los adultos también les puede ocurrir
Posibles tratamientos
- Cambiar de medicación
- Adoptar un estilo de vida saludable
- Cambiar de estilo de vida: peso saludable, evitar estreñimiento, beber el agua indicada, no fumar.
- Entrenar la vejiga: como orinar según un horario fijo
- Ejercicios para fortalecer los músculos pélvicos: ejercicios de Kegel que tensan y relajan los músculos que controlan el flujo de orina
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»