Día Mundial de la Incontinencia Urinaria 2022: los datos que debes saber sobre este problema
El 57% de las mujeres españolas reconoce que ha tenido problemas de suelo pélvico
Oliguria: qué es, causas y síntomas
Cinco motivos por los que las mujeres deben visitar al urólogo
Este 14 de marzo se celebra el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria 2022, un problema cada vez mayor que requiere de tratamientos especialmente a medida que se van cumpliendo años. ¿En qué consiste y qué datos debes saber para conocer de cerca esta afección?
La incontinencia urinaria o la pérdida de orina de forma involuntaria afecta a 400 millones de personas en todo el mundo, siendo en España un total de 6,5 millones de afectados.
¿Cuáles son las causas de la incontinencia?
Tena, en el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria 2022, da a conocer algunos datos como aquellas razones que dan lugar a este problema. por un lado, determinados medicamentos como los diuréticos pueden aumentar el riesgo de pérdidas. También las infecciones del tracto urinario, los músculos temporalmente debilitados por cirugía de próstata.
Es notable tener a la vez cambios en el tamaño de la próstata: por ejemplo, una próstata inflamada puede obstruir el paso de la orina. Mientras que el sobrepeso añade una presión extra en los músculos del abdomen y la pelvis, lo que hace más difícil evitar las pérdidas de orina. Otros son la diabetes o enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer).
Los diversos tipos
Medline Plus señala diversos tipos a tener en cuenta:
Incontinencia de esfuerzo
Cuando el estrés o la presión sobre la vejiga le hacen perder orina.
De urgencia
Cuando tiene una fuerte necesidad (urgencia) de orinar y algo de orina se escapa antes de que pueda llegar al baño. A menudo se relaciona con una vejiga hiperactiva.
Por rebosamiento
Pasa cuando la vejiga no se vacía por completo. Esto hace que quede demasiada orina en la vejiga. Su vejiga se llena demasiado y pierde orina.
Incontinencia funcional
Cuando una discapacidad física o mental, problemas para hablar o algún otro problema le impide llegar al baño a tiempo.
Incontinencia transitoria
Causada por una situación temporal (transitoria) como una infección o un nuevo medicamento.
Mojar la cama
Es la pérdida de orina durante el sueño. Esto es más común en niños, pero a los adultos también les puede ocurrir
Posibles tratamientos
- Cambiar de medicación
- Adoptar un estilo de vida saludable
- Cambiar de estilo de vida: peso saludable, evitar estreñimiento, beber el agua indicada, no fumar.
- Entrenar la vejiga: como orinar según un horario fijo
- Ejercicios para fortalecer los músculos pélvicos: ejercicios de Kegel que tensan y relajan los músculos que controlan el flujo de orina
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Lección de Francia a Tebas: adelanta al viernes el partido del PSG para que prepare mejor la Champions
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel