Descubre todos los beneficios del bonito
Es uno de los pescados azules más valorados de nuestra gastronomía. Además de ser un ingrediente delicioso en numerosas recetas, el bonito es más que saludable. Descubre todos sus beneficios en el siguiente artículo.
Propiedades nutricionales del bonito
Este pescado azul pertenece pescado a la familia de los escómbridos y hay que diferenciar el bonito del sur (bonito del Atlántico o bonito común) y el bonito del norte (o atún blanco).
Entre sus propiedades nutricionales destacan:
- Contiene 153 calorías por cada 100 gramos (supone el 4% aproximadamente de la cantidad de calorías recomendadas) lo cual le convierte en un aliado perfecto de una dieta equilibrada.
- Minerales: es rico en potasio y fósforo y en menor cantidad selenio, sodio, zinc, calcio, hierro.
- Vitaminas A, D y vitaminas B9 y B3.
- Ácidos grasos Omega 3 y ácido fólico.
- Proteínas de alto valor biológico.
Se suele consumir en lomos, rodajas o en conserva. Se suele cocinar a la plancha o a la parrilla, siendo la zona de la ventresca la más apreciada.
Beneficios del bonito para la salud
-
Gracias a su aporte en ácidos grasos omega-3, el bonito duda a prevenir enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol y los triglicéridos.
- Mejora la absorción del calcio por su contenido en vitamina D.
- La vitamina A que aporta es fundamental para la salud de la vista.
- El yodo es fundamental en el buen funcionamiento de la glándula tiroides.
- Favorece el funcionamiento de los músculos, nervios e intestinos gracias al magnesio.
- Estimula el sistema inmunológico por su aporte en selenio. Lo cual protege al organismo de infecciones y enfermedades graves como el cáncer.
- Combate la anemia debido a su aporte en hierro, además de ser necesario para la formación de la hemoglobina que también contribuye al transporte de oxígeno.
- La vitamina B3 es muy beneficiosa para la producción de hormonas sexuales y para la síntesis del glucógeno.
- Su aporte en ácido fólico es imprescindible para aquellas mujeres que desean quedarse embarazadas. Además ayuda a prevenir posibles problemas en la placenta, cerebro y columna vertebral del feto.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
Últimas noticias
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»