Descubre todos los beneficios del bonito
Es uno de los pescados azules más valorados de nuestra gastronomía. Además de ser un ingrediente delicioso en numerosas recetas, el bonito es más que saludable. Descubre todos sus beneficios en el siguiente artículo.
Propiedades nutricionales del bonito
Este pescado azul pertenece pescado a la familia de los escómbridos y hay que diferenciar el bonito del sur (bonito del Atlántico o bonito común) y el bonito del norte (o atún blanco).
Entre sus propiedades nutricionales destacan:
- Contiene 153 calorías por cada 100 gramos (supone el 4% aproximadamente de la cantidad de calorías recomendadas) lo cual le convierte en un aliado perfecto de una dieta equilibrada.
- Minerales: es rico en potasio y fósforo y en menor cantidad selenio, sodio, zinc, calcio, hierro.
- Vitaminas A, D y vitaminas B9 y B3.
- Ácidos grasos Omega 3 y ácido fólico.
- Proteínas de alto valor biológico.
Se suele consumir en lomos, rodajas o en conserva. Se suele cocinar a la plancha o a la parrilla, siendo la zona de la ventresca la más apreciada.
Beneficios del bonito para la salud
-
Gracias a su aporte en ácidos grasos omega-3, el bonito duda a prevenir enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol y los triglicéridos.
- Mejora la absorción del calcio por su contenido en vitamina D.
- La vitamina A que aporta es fundamental para la salud de la vista.
- El yodo es fundamental en el buen funcionamiento de la glándula tiroides.
- Favorece el funcionamiento de los músculos, nervios e intestinos gracias al magnesio.
- Estimula el sistema inmunológico por su aporte en selenio. Lo cual protege al organismo de infecciones y enfermedades graves como el cáncer.
- Combate la anemia debido a su aporte en hierro, además de ser necesario para la formación de la hemoglobina que también contribuye al transporte de oxígeno.
- La vitamina B3 es muy beneficiosa para la producción de hormonas sexuales y para la síntesis del glucógeno.
- Su aporte en ácido fólico es imprescindible para aquellas mujeres que desean quedarse embarazadas. Además ayuda a prevenir posibles problemas en la placenta, cerebro y columna vertebral del feto.
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios