Natación

La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»

La nadadora en aguas abiertas reflexiona en OKDIARIO sobre su montaña rusa en 2024 y sus cambios en 2025

Se ha colgado el bronce en los Europeos y ha sido galardonada con la medalla al mérito deportivo

Ver vídeo

«Aquí, al centro». «Una más, por favor». María de Valdés (Fuengirola, 1996) de naturaleza afable, posa y vuelve a posar para todos los fotógrafos. Siempre con una sonrisa. La nadadora en aguas abiertas ha dejado atrás un 2024 inestable y ha vuelto a colgarse una medalla. El bronce en los Europeos ha desembocado en distinción. Tras todas las fotografías subió al escenario para recoger la medalla al mérito deportivo durante la gala de la Real Federación Española de Natación. Antes, en medio de las dos secuencias, atiende a OKDIARIO.

«La verdad que 2024 ha sido una montaña rusa, pero he afrontado este año con ganas y mucha ilusión. Es un deporte individual, pero tengo un gran equipo que me ayuda a enfrentarme a los miedos», inicia. A María de Valdés le cambió la vida en 2024, antes del Mundial de Doha en el que se proclamó subcampeona, falleció su padre y no tuvo tiempo de digerir ni gestionar, pues apenas unos días después tuvo que acudir a la concentración para el mencionado Mundial.

Pocos meses después debutó en los Juegos Olímpicos y se fue de París con un amargo sabor de boca. Su resultado fue inversamente proporcional a su metódica preparación y no respondió a las expectativas. Ahora, más de un año después, desvela que sucedió el día D en el momento D. «La semana anterior la pasé ingresada en el hospital. No lo he dicho antes porque no lo utilizó como excusa. Creía que no tocaba decirlo en ese momento. Tuve ese percance que sólo lo sabíamos mi entorno, pero quieras o no, que ocurra eso antes de una competición acaba pasando factura. La preparación fue perfecta hasta ese momento», asegura en conversación con este medio.

María de Valdés puso fin a su montaña rusa emocional y deportiva con un cambio de raíz. Puso fin a siete años de entrenamiento en A Coruña y trasladó su campamento base a Málaga, su casa. Se puso en manos de un nuevo entrenador, Xavi Casademont. «El cambio fue más por el tema personal de mi padre, pero creo que ha sido algo que necesitaba. Llevaba ya mucho tiempo fuera de casa, fuera de mi entorno y creo que ha sido un paso que necesitaba dar para a nivel deportivo también seguir creciendo», explica a OKDIARIO. María de Valdés, de Málaga a Los Ángeles.

Pregunta. Viene de un 2024 de muchos vaivenes. ¿Cómo valora este año?

Respuesta. La verdad que ha sido una montaña rusa, pero he afrontado el año con muchas ganas, con mucha ilusión y con la ayuda de todo mi equipo. Al final este deporte no es sólo individual y eso es algo que me gusta. Hemos hecho cambios. Me gusta enfrentarme a los miedos y como siempre digo, con ganas.

P. Uno de esos cambios que menciona tiene que ver con su lugar de entrenamiento. ¿Qué buscaba con ese traslado?

R. El cambio fue más por el tema personal de mi padre que otra cosa, pero era algo que necesitaba. Llevaba ya mucho tiempo fuera de casa, fuera de mi entorno y creo que ha sido un paso que necesitaba dar para a nivel deportivo también seguir creciendo. Creo que estos años de cara a los Juegos en Los Ángeles van a ser muy bueno.

Lo último en Deportes

Últimas noticias