Cuáles son las propiedades de la uva garnacha para la salud
Procianidinas B: beneficios y cuándo se usan
Cómo elegir el antioxidante para el cuidado de tu piel
Cómo se cosecha la uva
Dada su creciente fama como ingrediente indispensable para la elaboración de vinos de calidad intermedia, los más demandados en el mercado español, cada vez más personas se preguntan por las propiedades de la uva garnacha para la salud. Al ser relativamente nueva, sus cualidades no son tan reconocidas como las de otras.
La uva garnacha es una fruta de origen aragonés, aunque ahora se ha extendido por prácticamente toda España y parte del mundo, aprovechando características innatas como la resistencia a los suelos poco fértiles y las temperaturas extremas. Incluso puede cultivarse en altura, por lo que supone una salida para la producción de este tipo de variedades.
Las propiedades de la uva garnacha para la salud
Mejor cruda que como vino
En principio, comparada con las otras uvas de consumo masivo, contiene una alta concentración en antioxidantes. Es por esta razón que los profesionales de la nutrición aconsejan ingerirla cruda, en lugar de beberla como vino.
Optando por la fruta tal y como la encontramos en la naturaleza, nos aseguraremos de obtener esos beneficios. Siempre que atraviese el proceso de elaboración del vino, una parte de los polifenoles se oxidarán y perderán.
Ventajas de la uva garnacha
Dado su carácter versátil, por el cual se la planta en todo el país excepto en Galicia, Asturias y Canarias, esta uva es perfecta para producir vinos jóvenes, con un aroma muy particular que recuerda a la pimienta recién molida. Transcurrido un tiempo, se obtiene una bebida con un color atractivo, y la fruta genera un aroma «maduro».
En las tiendas, los vinos de uva garnacha suelen considerarse amables para cualquier tipo de público, incluso aquellas personas que no están tan acostumbradas a acompañar sus comidas con esta bebida alcohólica.
Esta descripción es factible para las tres variantes de uva garnacha que se han popularizado, siendo famosa la conocida como «de Aragón», aunque la garnacha blanca y la garnacha tintorera poco a poco ganan adeptos en España.
Impacto positivo en el organismo
Si consumimos regularmente vino de uva garnacha, o sobre todo la fruta en su estado natural, vamos a disfrutar de una serie de efectos interesantes en nuestro cuerpo, gracias al aporte de fitoquímicos con capacidad antioxidante.
Estos fitoquímicos son fundamentales en la síntesis de óxido nítrico que lleva a cabo el metabolismo, y el resultado de su presencia es el mejor funcionamiento del sistema cardiovascular, según la revista Vascular Pharmacology.
Estos mismos compuestos son clave para neutralizar la formación de los radicales libres, impidiendo que se acumulen en los tejidos con el paso de los años y reduciendo la incidencia de patologías crónicas o graves.
Temas:
- Vino
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025