¿Cuáles son las mejores vitaminas para la memoria?
Una gran parte de las vitaminas que encontramos en los alimentos son buenas para el cerebro y por tanto para la memoria. Lo importante es llevar un estilo de vida saludable a base de alimentos como la fruta o el pescado.
Estos alimentos cuentan con muchas vitaminas para estar bien nutrido y además conservarnos estupendos por fuera y por dentro. A medida que nos hacemos mayores, además vamos a necesitar más vitaminas porque la memoria se va perdiendo. Por eso, te contamos cuáles son las más eficaces para tener buena memoria.
Complejo de vitaminas B
Las vitaminas B6, B8 y B12 son inmejorables para mantener una buena memoria. Ello nos ayudará a retener acciones y nombres, a mejorar en nuestros exámenes y en la vida general, sobre todo cuando nos hacemos mayores.
Forman parte de estas vitaminas alimentos como las verduras de hojas verdes, algunas frutas rojas, como las fresas, que están buenísimas, y otras frutas como el melón, que además nos hidrata durante el verano. Las vitaminas tipo B ayudan en la formación de los glóbulos que se encargar de movilizar el oxígeno en nuestro cerebro.
Vitamina C
La vitamina C también es buena para que la memoria se vaya regenerando. En este caso, este tipo de vitamina se encuentra en los cítricos, como las naranjas y los limones, en el kiwi, la grosella, los pimientos, el brócoli, la coliflor, y los tomates, entre muchos otros.
Vitamina D
La vitamina D es fundamental si queremos que el organismo funcione de forma adecuada. ¿Dónde la encontramos? Es bastante común en muchos pescados, especialmente los azules que además son muy buenos para la piel y para proteger el corazón. Estamos hablando de la caballa, el atún o el salmón. Son pescados que podemos encontrar fácilmente en nuestros mares y que son consumidos por todo el mundo.
Vitamina K
Es una suerte que contemos con tantas vitaminas que sean buenas para el cerebro. En este caso, cuando hacemos referencia a la vitamina K es importante destacar que mejora el aprendizaje y de la capacidad cognitiva. Dentro de este grupo están las hortalizas de hoja verde, como la col, la espinaca, las hojas de nabos, la col rizada, la acelga; y verduras como la col, la coliflor o el brócoli, que lleva gran cantidad de vitaminas.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
Macron presentará pruebas científicas y fotografías de su esposa embarazada para demostrar que es mujer
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Ni pesas ni barras: Lidl tiene el milagro que te va a ayudar a hacer deporte y por menos de 5 euros
-
Una soltera de ‘First Dates’, a punto de ahogarse en plena cena: «¡Llama a la ambulancia!»
-
España vuelve a lo más alto del ranking FIFA