Consejos para tener una relación abierta
Cómo deben cuidar las parejas la alimentación
7 señales que indican que tu relación de pareja va a fracasar
6 consejos para solucionar tus problemas de pareja
Sabemos que no hay dos relaciones iguales, y desde hace un tiempo cada vez más personas se han animado a tener una relación abierta. Pero no siempre es fácil porque no son relaciones entendibles para muchas personas, incluso para los mismos protagonistas. Por esto os damos a conocer algunos consejos para sobrellevarlo.
Lo primero es tener muy claro que cada miembro de la pareja quiere realmente este tipo de relación y que no habrá lugar a celos ni reproches si se está con otras personas.
Cómo tener una relación abierta
Al mismo ritmo
Desde el momento en que os consideráis relación abierta entonces debéis ir a la par. Es decir, no puede ser que cada uno tenga sentimientos distintos, uno más enganchado que el otro, uno que dice no querer ir con nadie más, etc. la relación debe ir en consonancia y semejanza por el bien de la relación.
Llevar al final las reglas del juego
Estas reglas pueden cambiar, ahora bien , en un inicio es importante que estén claras por ambas partes y jugar ambos al mismo juego, si no siempre habrá descompensación. Y uno de los dos siempre perderá en sentimientos y otros.
Marcar las reglas del juego entre los dos va a ser realmente importante porque estaremos construyendo lo que ambas personas queréis.
Sin sentimiento de culpa al estar con otras personas
Una relación abierta se basa en muchas cosas, pero lo más importante es que nada os ata y ambos podéis estar con varias personas a la ve si lo queréis. De manera que no te sientas mal si te apetece estar con otra persona. Si esto sucede, entonces es que hay algo en este tipo de ver la relación que no te gusta o no estás conforme. Por lo que lo mejor es hablarlo.
Comunicación siempre
Aunque cada uno puede conocer a otras personas, la comunicación debe ser importante e indispensable en la relación. Pues es la única manera para que realmente funcione. Por tanto, lo mejor es no estar desconectados, si no hablar de lo hacéis, dentro de las normas que os habéis marcado, porque cada pareja tiene sus códigos que deben respetarse. Y si esto cambia por parte de alguno, debe también decirse pues no pasa nada por cambiarlo.
Consejos
- Establecer una comunicación clara y realmente precisa
- Tener claro de qué va esta relación
- Anota vuestros códigos
- Si no quieres este tipo de relación, lo mejor es decirlo
- No te sientas culpable por ir con otras personas
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos