Cómo nos afecta la primavera a nivel psicológico
Dicen que la primavera la sangre altera y esto es porque produce una serie de cambios en nuestro cuerpo y mente que nos transforma. Veamos de qué manera nos afecta la primavera a nivel psicológico.
Este 20 de marzo empezó una de las estaciones que más apreciamos de todo el año. Si bien nos encanta, porque hay más sol y los días son más largos, ello también nos afecta. ¿De qué manera?
Más cansancio y sueño
Este cambio de estación, sumado a que el 28 de marzo hay un cambio de hora, hace que en general estemos mucho más cansados. Estamos apáticos, nos cuesta dormir y al día siguiente todo es más complicado de llevar.
Lo que debemos hacer es ir a descansar antes y dormir las horas indicadas para sentirnos mucho mejor.
Euforia colectiva
Por otro lado, se habla de una especia de euforia primaveral porque hace más calor, los días son más largos y tenemos ganas de salir (y este año más que nunca).
La agencia EFE nombra el concepto de euforia primaveral a aquellos efectos positivos que se producen a consecuencia del aumento de luz y de temperatura.
Y es que estamos más contentos, con mayor positivismo, gracias a la secreción de feromonas, oxitocina, dopamina o noradrenalina que nos hace sentir más felices y con bienestar.
Astenia primaveral
Hay más cosas para ver cómo nos afecta la primavera a nivel psicológico. Está la astenia primaveral que surge en contraposición con el de euforia primaveral vista anteriormente.
Esto está ligado a lo comentado anteriormente, esta especie de fatiga y cansancio, somnolencia durante el día, irritabilidad, y hasta reducción de la lívido.
Todo esto sucede porque falta un pequeño periodo de adaptación a la nueva estación y más en este caso, cuando los cambios son algo más acusados. Debemos pensar que hay días que todavía hace frío, hay lluvia y viento, y a mediodía suben las temperaturas para volver a caer por la noche.
Falta de energía
Es un cambio de estación confuso. Porque, mientras por un lado, tenemos más ganas de salir, por otro, nos cuesta levantarnos y nos falla la energía durante el día a consecuencia de no descansar adecuadamente.
Consejos
- Hay que hacer ejercicio aunque nos cueste
- Comer adecuadamente y de forma saludable
- Descansar y dormir las horas adecuadas para poder rendir
- Afrontar el día con optimismo y dejarnos lleva por esta pasión y las ganas de salir gracia al sol y al calor.
Temas:
- Primavera
Lo último en OkSalud
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
Últimas noticias
-
Las renovables lamentan en bloque que no se haya aprobado el Real Decreto antiapagones
-
Loly Álvarez presenta oficialmente a su novia: «Encima de freak es lesbiana»
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Un experto en hoteles da la voz de alarma: esto que hacemos al reservar te sube el precio
-
Esto es lo que te puede pasar si la Policía te pilla montando en bici después de beber