Cómo evitar una bajada de tensión con el calor
Diferencias entre golpe de calor e insolación
Síntomas de un golpe de calor y cómo prevenirlo
¿Qué hacer ante una insolación o golpe de calor?
En verano, y en especial cuando hay olas de calor, el cuerpo sufre y puede haber consecuencias nada buenas. En este caso, es importante evitar una bajada de tensión con el calor. ¿Qué debemos hacer?
Los niños y los mayores son los grupos diana de los golpes de calor, pues sufren mucho más y necesitan cuidados.
Mientras que las personas a tener la tensión arterial baja deben también aumentar su prevención. Según la Agencia EFE, “las personas propensas a tener su presión o tensión arterial baja, en lo que se conoce como hipotensión, ven aumentadas sus probabilidades de sufrir bajadas de tensión debido a las altas temperaturas, lo que puede provocarles distintas alteraciones y trastornos”, explica a Efe la farmacéutica Amanda Dutruc.
Los pasos para evitar una bajada de tensión con el calor
Siempre hidratados
No podemos pasar tiempo sin beber agua, pues en estos meses hay que estar hidratados durante todo el día. Y para esto es esencial beber agua, realizar diversas duchas al día, ingerir suficiente líquido, etc.
Levantarnos despacio
Pasar mucho tiempo en una misma postura, descansando, durmiendo, tumbado o sentado, puede motivar una hipotensión postural, es decir, que haya una descompensación entre el volumen de sangre de la parte inferior del cuerpo y el de la superior y nos mareemos al levantarnos, según EFE.
Por lo que se recomienda levantarse despacio, evitando pasar mucho tiempo en posición horizontal y durmiendo la siesta con una almohada bastante alta, para incorporarse con menos esfuerzo.
Alimentos que ayuden a subir la tensión
Si tenemos un problema de tensión arterial elevada, hay que llevar una dieta pobre en sal (sodio), indican desde DosFarma.
Pero las personas hipotensas pueden utilizar el sodio para equilibrar sus valores bajos de tensión arterial, teniendo cuidado de no superar los 5 gramos diarios recomendados.
Evitar aquellas horas de más calor
Es mejor quedarse en la sombra, estar en casa con el aire acondicionado y no salir de casa hasta que haga menos calor. De lo contrario, el cuerpo puede sufrir deshidratación o golpes de calor innecesarios.
Usar un tensiómetro
Desde EFE se da a conocer que nada mejor que contar con un tensiómetro, que mide la tensión arterial con el fin de llevar un mejor control de los niveles de presión a lo largo del día.
Con este aparato, la tensión arterial debe medirse tres veces con un intervalo de al menos dos o tres minutos.
Otros consejos
- Comer de forma ligera
- Tomar alimentos que presenten mucho líquido
- Llevar una vida activa pero evitarla cuando hace mucho calor
- Tener cuidado de niños y mayores.
Temas:
- calor
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix