Los beneficios de la alegría para la salud en su día mundial
Qué diferencias hay entre alegría y felicidad
Importancia de la amistad para la salud
¿Qué es y para qué sirve la felicidad anticipada?
Este 1 de agosto se celebra el día de la alegría, una fecha para recordar que estar bien y alegre tiene beneficios para la salud. Su origen tiene lugar a iniciativa del colombiano Alfonso Becerra que, en 2010, lo lanzó dentro de un congreso. A partir de ahí ya se celebra en prácticamente todo el mundo. Se destaca también este día porque el 1 de agosto muchas personas hacen vacaciones, es verano y todo ello contagia alegría. Veamos los beneficios de la alegría para la salud.
Este sentimiento, que tiene que ver con la felicidad, si bien es algo mas pasajero, es una de las mejores experiencias que puede sentir el ser humano. Y está claro que ofrece variedad de beneficios.
Cuáles son los beneficios de la alegría para salud
Reducción del estrés
Cuando estamos alegre funcionan una serie de mecanismos en nuestro cuerpo y mente que hacen que el estrés y la ansiedad se alejen bastante de nuestras vidas. Así que si intentamos estar algo más alegres veremos como nos encontramos mucho mejor en general.
Mejora el sueño
En Psicoglobal destacan que las emociones negativas hacen que tengamos peor sueño. En el caso de la alegría, nuestro sueño puede mejorar y hacer que tardemos menos tiempo en dormirnos o que tengamos más calidad y cantidad de sueño.
Mayor autoestima
Como nos sentimos bien, esto hace que nuestra autoestima crezca en gran manera y estemos seguros de nosotros mismos en cada momento.
Incrementa la edad media de vida
Determinados estudios coinciden en determinar que las personas que desprenden más alegría son las que mejor están y consiguen ser más felices e incrementar así la edad media de vida. no es para nada una regla general pero está claro que permite vivir más y mejor.
Cómo conseguir alegría
Aunque nos parezca algo fácil no lo es tanto en el día a día. Es por esto que nada mejor que saber cómo conseguir mayor alegría.
Ejercicio físico
Es una de las maneras de que la serotonina se reactive y tengamos esa buena sensación de bienestar que nos da la alegría.
Reírse más
No debemos hacerlo por cualquier cosa, pero sí darle la vuelta a aquellas situaciones algo más complicadas para transformarlas en positivas.
Socializarse
Es una buena manera de gozar de la alegría que nos dan los demás. Rodéate de buenas personas, que sean positivas y nos hagan pasar un buen rato y viceversa.
Temas:
- Felicidad
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»