Los beneficios de la alegría para la salud en su día mundial
Qué diferencias hay entre alegría y felicidad
Importancia de la amistad para la salud
¿Qué es y para qué sirve la felicidad anticipada?
Este 1 de agosto se celebra el día de la alegría, una fecha para recordar que estar bien y alegre tiene beneficios para la salud. Su origen tiene lugar a iniciativa del colombiano Alfonso Becerra que, en 2010, lo lanzó dentro de un congreso. A partir de ahí ya se celebra en prácticamente todo el mundo. Se destaca también este día porque el 1 de agosto muchas personas hacen vacaciones, es verano y todo ello contagia alegría. Veamos los beneficios de la alegría para la salud.
Este sentimiento, que tiene que ver con la felicidad, si bien es algo mas pasajero, es una de las mejores experiencias que puede sentir el ser humano. Y está claro que ofrece variedad de beneficios.
Cuáles son los beneficios de la alegría para salud
Reducción del estrés
Cuando estamos alegre funcionan una serie de mecanismos en nuestro cuerpo y mente que hacen que el estrés y la ansiedad se alejen bastante de nuestras vidas. Así que si intentamos estar algo más alegres veremos como nos encontramos mucho mejor en general.
Mejora el sueño
En Psicoglobal destacan que las emociones negativas hacen que tengamos peor sueño. En el caso de la alegría, nuestro sueño puede mejorar y hacer que tardemos menos tiempo en dormirnos o que tengamos más calidad y cantidad de sueño.
Mayor autoestima
Como nos sentimos bien, esto hace que nuestra autoestima crezca en gran manera y estemos seguros de nosotros mismos en cada momento.
Incrementa la edad media de vida
Determinados estudios coinciden en determinar que las personas que desprenden más alegría son las que mejor están y consiguen ser más felices e incrementar así la edad media de vida. no es para nada una regla general pero está claro que permite vivir más y mejor.
Cómo conseguir alegría
Aunque nos parezca algo fácil no lo es tanto en el día a día. Es por esto que nada mejor que saber cómo conseguir mayor alegría.
Ejercicio físico
Es una de las maneras de que la serotonina se reactive y tengamos esa buena sensación de bienestar que nos da la alegría.
Reírse más
No debemos hacerlo por cualquier cosa, pero sí darle la vuelta a aquellas situaciones algo más complicadas para transformarlas en positivas.
Socializarse
Es una buena manera de gozar de la alegría que nos dan los demás. Rodéate de buenas personas, que sean positivas y nos hagan pasar un buen rato y viceversa.
Temas:
- Felicidad
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’