Los beneficios de la alegría para la salud en su día mundial
Qué diferencias hay entre alegría y felicidad
Importancia de la amistad para la salud
¿Qué es y para qué sirve la felicidad anticipada?
Este 1 de agosto se celebra el día de la alegría, una fecha para recordar que estar bien y alegre tiene beneficios para la salud. Su origen tiene lugar a iniciativa del colombiano Alfonso Becerra que, en 2010, lo lanzó dentro de un congreso. A partir de ahí ya se celebra en prácticamente todo el mundo. Se destaca también este día porque el 1 de agosto muchas personas hacen vacaciones, es verano y todo ello contagia alegría. Veamos los beneficios de la alegría para la salud.
Este sentimiento, que tiene que ver con la felicidad, si bien es algo mas pasajero, es una de las mejores experiencias que puede sentir el ser humano. Y está claro que ofrece variedad de beneficios.
Cuáles son los beneficios de la alegría para salud
Reducción del estrés
Cuando estamos alegre funcionan una serie de mecanismos en nuestro cuerpo y mente que hacen que el estrés y la ansiedad se alejen bastante de nuestras vidas. Así que si intentamos estar algo más alegres veremos como nos encontramos mucho mejor en general.
Mejora el sueño
En Psicoglobal destacan que las emociones negativas hacen que tengamos peor sueño. En el caso de la alegría, nuestro sueño puede mejorar y hacer que tardemos menos tiempo en dormirnos o que tengamos más calidad y cantidad de sueño.
Mayor autoestima
Como nos sentimos bien, esto hace que nuestra autoestima crezca en gran manera y estemos seguros de nosotros mismos en cada momento.
Incrementa la edad media de vida
Determinados estudios coinciden en determinar que las personas que desprenden más alegría son las que mejor están y consiguen ser más felices e incrementar así la edad media de vida. no es para nada una regla general pero está claro que permite vivir más y mejor.
Cómo conseguir alegría
Aunque nos parezca algo fácil no lo es tanto en el día a día. Es por esto que nada mejor que saber cómo conseguir mayor alegría.
Ejercicio físico
Es una de las maneras de que la serotonina se reactive y tengamos esa buena sensación de bienestar que nos da la alegría.
Reírse más
No debemos hacerlo por cualquier cosa, pero sí darle la vuelta a aquellas situaciones algo más complicadas para transformarlas en positivas.
Socializarse
Es una buena manera de gozar de la alegría que nos dan los demás. Rodéate de buenas personas, que sean positivas y nos hagan pasar un buen rato y viceversa.
Temas:
- Felicidad
Lo último en OkSalud
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
‘Renacer’: ¿cuándo termina la emisión de la temporada 2 en España?
-
Alerta máxima con Isco por una lesión en el tobillo del que se operó: «Está muy dolorido»
-
Como 1907: de dónde es es el equipo, quién es el dueño, su estadio y jugadores
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia