Antibióticos y alcohol: estas son las consecuencias de mezclarlos
El 60 % de los españoles guarda los antibióticos que le sobran para usarlos en caso de urgencia
Patricia Guillem: «La falta de amoxicilina hace que se receten pastillas de adultos a los niños»
Una prueba para usar el antibiótico adecuado… en cinco minutos
Seguramente a estas alturas ya sabes que la combinación de antibióticos y alcohol puede causar ciertas consecuencias indeseables. Desde anular el efecto de los medicamentos hasta provocar todo tipo de molestias en el cuerpo. Sin embargo, casi nadie conoce cuáles son los procesos por los que no deberías mezclar los antibióticos y el alcohol. Veamos en qué consiste el fenómeno.
Por supuesto, son muchas las personas que durante un tratamiento sienten el deseo de beber una bebida alcohólica y se preguntan si realmente hace tan mal. La respuesta dependerá de una serie de factores que deben ser analizados de forma independiente. Claro que la recomendación general es que no consumas bebidas alcohólicas en este caso, pero hay algunas excepciones.
¿Por qué es malo mezclar antibióticos y alcohol?
Según la Organización Mundial de la Salud, la ingesta de alcohol está asociada a numerosas enfermedades. Incluso una ingesta moderada de este tipo de bebidas puede desencadenar los cánceres más comunes. Por eso su consejo de reducir todo lo posible cuanto alcohol bebemos diaria y semanalmente. En caso de estar medicados, la sugerencia pasa a ser «0 alcohol».
El asunto es que tanto el alcohol como los antibióticos se metabolizan en el hígado por lo que, si entran al organismo juntos, haremos que este órgano trabaje más de lo conveniente. El metabolismo tardará más en asimilar el fármaco y éste ya no será altamente efectivo para el tratamiento. Si abusas del alcohol y los antibióticos en combinación, el daño en el hígado será crónico.
¿Hay medicamentos con los que el alcohol esté prohibido?
A su vez, se supone que tenemos una infección. Si es así, nuestras defensas estarán bajas y no podrán defenderse del alcohol. Aunque una copa de vino o un vaso de cerveza no suelen interferir con la acción de los antibióticos, hay medicamentos que son absolutamente incompatibles con el alcohol. Entre ellos el metronidazol y el tinidazol, dos antibacterianos muy comunes. Tampoco debería combinarse el alcohol con la doxiciclina ni el linezolid. Pero hay otros y lo mejor es consultarle a tu médico sobre el fármaco.
De igual modo, es indispensable que los mayores de 65 años sepan los peligros de mezclar el alcohol con los medicamentos. Más propensos a estar medicados, no deberían consumir alcohol más que una o dos veces a la semana y en cantidades mínimas.
Lo mismo aquellos que, por su condición, necesitan de tratamientos permanentes que involucren fármacos variados.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
Últimas noticias
-
Carla Bernat hace historia y se convierte en la primera española en ganar el Masters de Augusta femenino
-
Barcelona – Betis en directo | A qué hora es, alineaciones y dónde ver el partido hoy online gratis
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
1-2. El Celta le da un estocazo al Mallorca en Son Moix
-
Barcelona – Betis: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo el partido hoy