Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
"El inicio de curso es la excusa perfecta para reconectar con hábitos saludables y desayunar bien"
"Higos, uvas y peras destacan en septiembre por su aporte en antioxidantes, fibra y vitaminas"
Con el regreso a la rutina, muchas personas buscan recuperar el equilibrio después de un verano lleno de planes, comidas improvisadas y horarios cambiantes. Tras semanas de calor, helados, refrescos y tapas o raciones al aire libre, es normal sentir cierta pesadez o falta de energía.
Ahora, con el inicio del curso y la vuelta al trabajo, es un buen momento para retomar hábitos saludables, empezando por el desayuno y los tentempiés de media mañana. Ana Cristina Pérez Urdaneta, dietista-nutricionista especializada en Nutrición Comunitaria y miembro Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, propone algunas ideas sencillas y nutritivas para desayunar bien, hidratarse correctamente y mantener la vitalidad durante las jornadas de este mes de septiembre y del otoño que llega, añadiendo productos de temporada, sin renunciar al sabor ni a la practicidad.
En esta entrevista, Pérez Urdaneta insiste en que no se trata de hacer dietas estrictas ni de eliminar alimentos, sino de planificar con antelación y elegir opciones equilibradas que se adapten al ritmo diario. «Lo importante es que el desayuno y la media mañana sean sostenibles, apetecibles y fáciles de preparar para que se conviertan en hábitos duraderos», subraya la dietista-nutricionista.
PREGUNTA.- ¿Qué tipo de pan se recomienda priorizar para un desayuno equilibrado?
RESPUESTA.- Las recomendaciones basadas en la evidencia científica defienden priorizar cereales integrales frente a los refinados. Por tanto, el pan integral sería una buena opción porque aporta fibra, ayuda a regular el tránsito intestinal y estabiliza la glucemia.
P.- ¿Qué alimentos son una fuente de proteínas de alto valor biológico adecuada para el desayuno de este mes de ‘vuelta al cole’?
R.- Algunos ejemplos de proteína de alto valor biológico pueden ser: huevos -hasta 4 por semana-; lácteos naturales sin azúcar añadido; queso fresco o requesón; pescado azul como el salmón… Estas opciones favorecen la masa muscular, la saciedad y la concentración.
P.- ¿Qué fruta de final del verano/principio de otoño es ideal para un desayuno de 10?
R.- En septiembre y principios de otoño destacan: higos, uvas y peras. Todas estas frutas son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas. Hay que tener en cuenta que siempre es preferible tomar la pieza de fruta entera antes que en forma de zumos.
P.- ¿Cuál sería una combinación completa de desayuno para este mes de septiembre?
R.- Un ejemplo de desayuno completo para este mes podría ser:
– Tostada integral con aguacate y huevo.
– Fruta fresca de temporada.
– Yogur natural o bebida vegetal sin azúcares añadidos.
– Infusión o café sin azúcar.
Esta combinación cumple con las recomendaciones de combinar cereales integrales, proteína de calidad, grasas saludables, fruta y bebida hidratante.
P.- ¿Y en otoño/invierno?
R.- Para los meses más fríos, conviene apostar por opciones más reconfortantes:
– Gachas (papillas) o tortitas de avena con fruta y frutos secos.
– Cremas de verduras acompañadas de pan integral.
– Tostadas con queso fresco, tomate u hortalizas cocidas, aceite de oliva.
Todas estas opciones siguen respetando los principios de equilibrio nutricional y se adaptan a la temporada.
P.- ¿Y a media mañana, después del desayuno, qué opción sana y rápida es adecuada?
R.- Una media mañana ligera y rápida puede estar compuesta por una infusión o agua con rodajas de cítricos, un puñado de frutos secos naturales, y una pieza de fruta fresca, por ejemplo. Esto aporta energía, evita picos de hambre y mantiene la hidratación.
P.- El mensaje clave de septiembre…
R.- El ‘inicio de curso’ tras las vacaciones veraniegas es la excusa perfecta para reconectar con hábitos saludables. Desayunar bien no es solo un placer:
– Activa el metabolismo.
– Mejora la concentración.
– Protege la salud a largo plazo.
– Marca la diferencia en nuestro rendimiento diario, con mayor energía y ánimo.
Lo último en Nutrición
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
-
Descubren por qué el atún rojo del Atlántico transforma el mercurio tóxico en formas menos dañinas
-
Antonio Escribano, médico nutricionista: «Si engordas es porque comes más de lo que necesitas»
Últimas noticias
-
AEMET observa señales inquietantes en el País Vasco: una jornada marcada por contrastes térmicos sin previo aviso
-
«Más que un número»: la emotiva celebración de Marc Márquez tras proclamarse campeón del mundo de MotoGP
-
Un tiroteo en Carolina del Norte (EEUU) deja tres muertos y ocho heridos
-
Cataluña bajo observación meteorológica: Meteocat detecta señales de nubosidad que podrían alterar el tiempo sin previo aviso
-
Así queda el palmarés de MotoGP tras la victoria de Marc Márquez