Qué alimentos están prohibidos para evitar el acné
El tipo de piel que tenemos depende en cierta medida de la alimentación que sigamos, llegando a influir también en la aparición de acné. Por eso en este artículo te mostramos qué alimentos están prohibidos para evitar el acné.
Aquellas personas que no sufran problemas de acné no deberán de prestarle tanta atención a la dieta. Sin embargo, los que cuenten con una piel con granos o grasa, sí que podrían verse afectados. Para conocer los alimentos más peligrosos para el acné sólo hay que estar pendiente a cuáles nos hacen más efecto después de comerlos.
Por lo general el acné aparece por problemas con el azúcar en sangre, estrés oxidativo e inflamación crónica, pero estas situaciones pueden verse agravadas a consecuencia de la alimentación.
En primer lugar hay que dejar de tomar frutos secos y productos que los contengan como pueden ser la crema de cacao, algo que resulta agradable al paladar de la mayoría. Lo mismo puede decirse de los refrescos de cola, el chocolate, fritos, azúcares, pizza y comida con mucha sal. En realidad, se puede decir que los alimentos que más nos agradan son perjudiciales para el acné, pero en esta lista no hay que pasar por alto tampoco los productos lácteos.
Por qué sufrimos de acné
La explicación del acné resulta sencilla. Al consumir grasa se originan oscilaciones, la piel produce una mayor cantidad de sebo y los poros se bloquean. La acumulación de grasa no facilita el transporte de oxígeno y nutrientes, por lo que la piel se acaba resintiendo.
Los azúcares e hidratos de carbono refinados son en muchas ocasiones productos que el organismo no consigue digerir correctamente, por lo que pueden llegar a provocar alergias. El estrés también resulta perjudicial para la salud de nuestra piel, así que suprimiremos la cafeína y refrescos de cola de la alimentación para desintoxicar la piel.
Es una lista de los alimentos prohibidos para evitar el acné. No es necesario que se supriman por completo, pero al menos sí que sería conveniente ingerirlos con moderación o sustituirlos por otros más sanos como son los cereales, verduras y frutas.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Ésta es la única manera de colocar el papel higiénico: lo han confirmado y no hay discusión
-
Ni cocido madrileño ni callos: el contundente guiso andaluz que sorprende a toda España y casi nadie se acaba