Qué alimentos están prohibidos para evitar el acné
El tipo de piel que tenemos depende en cierta medida de la alimentación que sigamos, llegando a influir también en la aparición de acné. Por eso en este artículo te mostramos qué alimentos están prohibidos para evitar el acné.
Aquellas personas que no sufran problemas de acné no deberán de prestarle tanta atención a la dieta. Sin embargo, los que cuenten con una piel con granos o grasa, sí que podrían verse afectados. Para conocer los alimentos más peligrosos para el acné sólo hay que estar pendiente a cuáles nos hacen más efecto después de comerlos.
Por lo general el acné aparece por problemas con el azúcar en sangre, estrés oxidativo e inflamación crónica, pero estas situaciones pueden verse agravadas a consecuencia de la alimentación.
En primer lugar hay que dejar de tomar frutos secos y productos que los contengan como pueden ser la crema de cacao, algo que resulta agradable al paladar de la mayoría. Lo mismo puede decirse de los refrescos de cola, el chocolate, fritos, azúcares, pizza y comida con mucha sal. En realidad, se puede decir que los alimentos que más nos agradan son perjudiciales para el acné, pero en esta lista no hay que pasar por alto tampoco los productos lácteos.
Por qué sufrimos de acné
La explicación del acné resulta sencilla. Al consumir grasa se originan oscilaciones, la piel produce una mayor cantidad de sebo y los poros se bloquean. La acumulación de grasa no facilita el transporte de oxígeno y nutrientes, por lo que la piel se acaba resintiendo.
Los azúcares e hidratos de carbono refinados son en muchas ocasiones productos que el organismo no consigue digerir correctamente, por lo que pueden llegar a provocar alergias. El estrés también resulta perjudicial para la salud de nuestra piel, así que suprimiremos la cafeína y refrescos de cola de la alimentación para desintoxicar la piel.
Es una lista de los alimentos prohibidos para evitar el acné. No es necesario que se supriman por completo, pero al menos sí que sería conveniente ingerirlos con moderación o sustituirlos por otros más sanos como son los cereales, verduras y frutas.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?