Agenesia, el posible problema dental de la princesa Leonor que ya ha corregido
Lo que puede suceder si llevas meses con el mismo cepillo de dientes
Esmalte debilitado, caries o desgaste, estos son los problemas bucodentales en mayores
Durante estos días, hemos visto a la que será reina de España en nuestro país, concretamente en una visita a Chinchón para la Pasión Viviente de la Semana Santa. Aquí hemos podido observar que ha corregido ya el posible problema dental de la princesa Leonor, la agenesia ¿Qué le pasaba?
Posiblemente, su afección dental tiene que ver la falta de dientes que no acaban de salir. Y es que a la princesa, y con 17 años, le faltan los dos colmillos superiores.
Cuál es su problema
Según la web del dr. Silvestre Rangil, la agenesia dental es la ausencia de un diente, generalmente un incisivo o un premolar, porque nunca ha llegado a desarrollarse ni nacer. Aunque a priori puede no parecer un problema más allá de la estética, lo cierto es que sus consecuencias pueden ser graves, especialmente en el caso de la agenesia dental en niños.
Como le pasaba a Leonor, pueden aparecer anomalías en otras piezas de la dentadura, tanto inferiores como superiores, que originen una alineación incorrecta de los dientes (maloclusión dental).
Para poder solucionar esta afección dental, tanto la princesa como quienes lo sufren , se someten a un tratamiento odontológico. Puede tratarse de un problema hereditario o simplemente está la falta de espacio en la cavidad oral que hace que entonces el diente no salga de forma natural como suele ser costumbre.
Uno de los tratamientos es la ortodoncia, aunque depende de cada caso, porque antes de aplicar brakets o aparatos sobre los dientes, se podría realizar una pequeña incisión en la encía para hacer que los dientes entonces salgan en especial cuando no tienen espacio para ello. En otros casos, se coloca un implante para que los dientes sean homogéneos. Mientras que otras veces es preciso recurrir a cirugía.
Qué consecuencias puede tener la agenesia dental
Es un problema, que más allá de la estética, podría tener diversas consecuencias en la salud de quien lo sufren. La más importante es en la mordida y maloclusión, o los cambios en la forma en que los dientes se juntan al cerrar la boca.
También puede haber una dificultar en la pronunciación de ciertos sonidos al hablar, y otros problemas como caries, enfermedad periodontal y pérdida ósea.
Sea como sea, si se observa desde niño o bien adolescente, es algo que debe ser tratado. Aunque parezca que deba hacerse al momento, a veces hay que esperar algunos años porque el niño está en crecimiento y deben salir muchos otros dientes.
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»