Una adecuada educación en diabetes reduce un 62% el coste del tratamiento farmacológico
Los programas de prevención han demostrado su capacidad para disminuir el número de hospitalizaciones por episodios agudos, visitas a urgencias y número de amputaciones
Llevar una adecuada educación diabetológica, personalizada e individualizada, puede disminuir anualmente hasta un 62 por ciento los costes en tratamientos farmacológicos, según han informado desde la Federación Española de Diabetes (FEDE).
Los programas de prevención han demostrado su capacidad para disminuir el número de hospitalizaciones por episodios agudos, visitas a urgencias y número de amputaciones. Además, a través de la educación diabetológica se ofrecen pautas para entender la importancia de llevar una buena alimentación basada en una dieta sana y equilibrada, que podría suponer un descenso de hasta un 50 por ciento del coste del tratamiento de la enfermedad, y para inculcar hábitos saludables como caminar y hacer ejercicio, que disminuiría hasta un 25 por ciento el gasto relacionado con esta patología. Informa EP.
Una postura que viene refrendada por una revisión bibliográfica realizada por investigadores del Complejo Asistencial Universitario de León, que señala que los programas estructurados de educación para el paciente, reducen cuatro veces el riesgo de complicaciones relacionadas con esta patología. A pesar de esto, solo el 45 por ciento de las personas con diabetes ha recibido formación por parte de los profesionales sanitarios en algún momento desde que han sido diagnosticadas de esta enfermedad.
Más adherencia al tratamiento
«Contar con programas de educación para el autocontrol de la diabetes desde que es diagnosticada además de aportar beneficios económicos, también está comprobado que contribuye a contar con una mayor adherencia al tratamiento por parte de los pacientes», ha asegurado el presidente de FEDE, Juan Francisco Perán.
Con el fin de insistir en la necesidad de paliar la falta de educación diabetológica a pacientes y familiares, por parte de la Administración Pública, FEDE continúa con su campaña «No des la espalda a la diabetes», que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Diabetes (SED); la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN); la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Fundación redGDPS, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería (CGCOE); la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN); y la Fundación Tecnología y Salud.
A través de esta iniciativa, FEDE denuncia la ausencia de programas educativos dirigidos a los pacientes con diabetes tipo 2 que ayuden a conocer de primera mano la patología y, en consecuencia, evitar complicaciones, muertes prematuras e ingresos en urgencias y que supondría una reducción del coste sanitario y aumento de la calidad de vida de los cerca de 6.000.000 de personas que conviven con diabetes en España.
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11