Magdalenas caseras de la abuela: una receta de pueblo
Descubre las mejores recetas de magdalenas caseras de pueblo. Esponjosas, fáciles de hacer y con el auténtico sabor tradicional que tanto te gusta.
5 recetas de magdalenas de chocolate caseras, fáciles de preparar y deliciosas
4 recetas de magdalenas al microondas para disfrutar del mejor desayuno o merienda
Magdalenas, muffins y cupcakes, la diferencia de estos manjares de la repostería
Estas magdalenas caseras de la abuela son un clásico que tiene su origen en el típico horno de leña de cualquier pueblo de nuestro país. Esas manos artesanas que fusionan unos ingredientes sencillos, un bocado tipo bizcochito esponjoso coronado por el crujiente de azúcar que nos hace soltar más de una lagrima. Comer las magdalenas caseras de la abuela es un placer en todos los sentidos que con un poco de tiempo nos podemos permitir en casa. Unos ingredientes que tienes en la cocina, un molde con las clásicas cápsulas para crear el dulce de los desayunos y las meriendas con alma más deseado, atrévete con estas magdalenas caseras.
Ingredientes básicos para unas magdalenas caseras de pueblo
- 4 huevos
- 1 vaso de leche
- 250 gr de harina
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- Ralladura de la cáscara de un limón
- 1 sobre de levadura
- 250 g de azúcar
- Canela
Cómo preparar magdalenas de pueblo paso a paso
- Estas magdalenas son muy fáciles de preparar, solo debemos asegurarnos de tener una buena materia prima para conseguir el acabado perfecto.
- Empezaremos a cocinarlas encendiendo el horno. Lo pondremos a 180º. Este es el primer truco para conseguir unas magdalenas de lujo, si el horno no está caliente no subirán.
- Preparamos el molde con las cápsulas, de esta manera solo tendremos que poner la masa cuando la tengamos lista.
- Batimos los huevos con el azúcar, le daremos un punto de alegría a una base muy especial. Deberá doblar el tamaño esta mezcla y tener un color pálido para estar lista.
- Lo mejor es usar las varillas eléctricas para conseguir el acabado perfecto. Con todo listo, incorporamos el aceite de oliva.
- Integramos este elemento líquido al que le sumaremos otro ingrediente igual de necesario. Cuando el aceite esté integrado, ponemos la leche.
- La cascara de limón y el toque de canela serán los ingredientes que le darán sabor a esta mezcla cargada de buenas sensaciones.
- Llegará el punto de poner los ingredientes sólidos. Tamizamos la harina y la levadura y las vamos integrando en la mezcla.
- Con la masa lista, rellenamos la mistad de los moldes. Debemos tener en cuenta que subirán en el horno, doblando su tamaño.
- Todo estará listo, solo nos faltará el azúcar por encima que le dará el acabado crujiente. Hornearemos a 180º hasta que estén listas.
- Atrévete a probar la receta con la que cambiarás los desayunos y las meriendas de tu casa con un bocado que te recordará a los dulces más auténticos de este país.
Información nutricional: 2651 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres y bollería
Trucos para que las magdalenas caseras queden esponjosas
- Ingredientes a Temperatura Ambiente: Asegúrate de que los ingredientes como los huevos y la mantequilla estén a temperatura ambiente. Esto ayuda a que se integren mejor y aporten aire a la mezcla, lo que resulta en una textura más ligera.
- Bate bien los huevos y el azúcar hasta que la mezcla blanquee y aumente de volumen. Esto es clave para incorporar aire en la masa, lo que contribuye a la esponjosidad.
- Una vez que añadas la harina, mezcla solo hasta que se integren los ingredientes. Evita mezclar en exceso, ya que esto puede desarrollar el gluten y hacer que las magdalenas queden densas.
- Asegúrate de que la levadura en polvo esté fresca. Si está caducada, no hará su trabajo y tus magdalenas no subirán correctamente.
- Tamiza la harina junto con la levadura antes de añadirla a la mezcla. Esto ayuda a evitar grumos y asegura que la levadura se distribuya uniformemente en la masa.
- Si tienes tiempo, puedes refrigerar la masa durante unos 30 minutos antes de hornear. Esto puede ayudar a que las magdalenas suban mejor en el horno.
Consejos para conservar las magdalenas frescas por más tiempo
- Enfriamiento adecuado: Después de hornear las magdalenas, déjalas enfriar completamente a temperatura ambiente. Esto evita que la condensación se acumule en el envase y las humedezca.
- Uso de recipientes herméticos: Guarda las magdalenas en un recipiente hermético. Esto ayuda a mantener la humedad dentro del recipiente y evita que se seque el producto.
- Papel de cocina: Si deseas que las magdalenas se mantengan frescas por más tiempo, puedes colocar un trozo de papel de cocina dentro del recipiente. Este absorberá la humedad y evitará que las magdalenas se pongan gomosas.
- Congelación: Si no vas a consumir las magdalenas en un par de días, considera congelarlas. Envuelve cada magdalena individualmente en papel film o colócalas en una bolsa para congelar. Al descongelarlas, quedarán casi como recién horneadas.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»