Dinero público contra la salud pública

Dinero público contra la salud pública

Que la directora general del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, cobre un sueldo de 113.404,044 euros al año -dinero público, que sale del bolsillo de los españoles-para abanderar las manifestaciones del Día de la Mujer Trabajadora pese a la prohibición expresa decretada por la Delegación del Gobierno es un escándalo. Con dinero público se pone en peligro la salud pública, un dislate de dimensiones colosales que demuestra que el sectarismo ideológico del ultrafeminismo del Ministerio de Igualdad de Irene Montero es, además de un riesgo objetivo, un chollazo. Los españoles pagamos 113.404,044 euros al año a una señora para que lidere la protesta ‘feminazi’ contra la prohibición de las manifestaciones y concentraciones en Madrid con motivo del 8M. O sea, le pagamos para que, encima, ponga en peligro nuestra salud.

Tras su llegada al cargo de directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno ha protagonizado esperpénticos episodios. Por ejemplo, cuestionó que una cadena de televisión privada emitiera la archiconocida película de 1990 dirigida por Garry Marshall y protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere. «¿En serio están poniendo Pretty Woman en Tele 5?», escribió Gimeno en las redes sociales en relación a esta comedia romántica que narra el enamoramiento de un exitoso hombre de negocios de una prostituta. La obra le permitió a Roberts ser nominada a un Óscar en la categoría de mejor actriz. Pero el surrealismo que rodea a esta mujer alcanzó las cotas más altas cuando el pasado junio remitió una carta, con el membrete del Ministerio de Igualdad, a un empresario de Madrid al que instaba en tono no muy amable, por cierto, a no seguir vendiendo placas infantiles con «héroes» y «princesas» al considerarla, a su juicio, «sexistas».  Además, antes de ser nombrada alto cargo por Montero, animó a penetrar analmente a los hombres para alcanzar la igualdad.

Beatriz Gimeno es una ultrafeminista colocada en Igualdad por Irene Montero a la que le pagamos 113.404,044 euros para agitar las calles el 8M pese a la situación de alto riesgo a causa de la pandemia. Dinero público contra la salud pública.

 

Lo último en Opinión

Últimas noticias