CaixaForum Madrid explora el arte y la espiritualidad de Oceanía con una exposición única


Desde los remotos archipiélagos de Hawái hasta las tierras ancestrales de Nueva Guinea, las culturas de Oceanía han desarrollado durante milenios una relación singular con el arte, la naturaleza y el océano. Esta cosmovisión única se expresa en objetos cotidianos y ceremoniales de enorme valor artístico y simbólico, que ahora pueden verse en Madrid gracias a la nueva exposición de CaixaForum: «Oceanía. Viaje al corazón del Pacífico».
Más de 200 piezas del British Museum muestran la riqueza cultural y simbólica de las islas del Pacífico.
La muestra, disponible hasta el 14 de septiembre de 2025, reúne más de 200 piezas provenientes de las colecciones del British Museum. Entre los objetos destacan figuras talladas en piedra, vestimentas rituales, ornamentos, herramientas de pesca, maquetas de canoas de guerra y diversos elementos que reflejan la creatividad, sensibilidad estética y cosmovisión espiritual de los pueblos oceánicos.
Arte, identidad y territorio en siete ámbitos temáticos
La exposición se estructura en siete secciones —Innovación y tradición, Innovadores, Tejedores, Bailarines, Guerreros, Tallistas y Viajeros— que permiten comprender las múltiples formas de expresión artística desarrolladas por estas culturas insulares a lo largo de siglos. Cada apartado invita al visitante a sumergirse en una visión no occidental del arte, donde lo funcional y lo espiritual se entrelazan de forma inseparable.
Entre las piezas más destacadas se encuentran remos ceremoniales que simbolizan el poder y la autoridad, esculturas de antepasados esculpidas en basalto, vestidos fabricados a partir de la corteza de morera, collares y ornamentos nasales que indican estatus social, así como anzuelos elaborados en madreperla, diseñados no solo para pescar, sino como auténticas obras de diseño.
Estas manifestaciones, además de su valor estético, son expresión de una identidad colectiva que ha sabido adaptarse, resistir y evolucionar pese a las transformaciones impuestas por la colonización, el turismo o el cambio climático.
La influencia del océano como eje vital y creativo
El océano no es solo el entorno físico donde se desarrollan estas culturas: es también un elemento sagrado, fuente de vida, inspiración y conexión entre pueblos. Esta visión del mar como espacio cultural queda reflejada a lo largo de toda la exposición, que resalta la interdependencia entre la geografía, la espiritualidad y el arte.
Desde las maquetas de embarcaciones utilizadas en guerras tribales hasta los rituales de danza y tejidos sagrados, cada objeto narra una historia de vínculo con el entorno natural, de memoria transmitida y de resistencia cultural.
Diálogo entre pasado y presente
Una de las singularidades de la exposición es que no se limita a mostrar piezas históricas: también incluye obras contemporáneas realizadas por artistas de Oceanía actuales, que reinterpretan las tradiciones ancestrales a través de nuevos lenguajes visuales. Este enfoque permite establecer un diálogo entre el pasado y el presente, y desmonta estereotipos que aún asocian a estas culturas con lo primitivo o exótico.
Gracias a esta combinación de antigüedad y modernidad, el público puede comprender la vitalidad del arte oceánico y su papel fundamental en la preservación de las identidades culturales frente a los desafíos del mundo globalizado.
Una experiencia educativa y sensorial para todos los públicos
La exposición, organizada por la Fundación «la Caixa» en colaboración con el British Museum, está diseñada para todos los públicos. Las salas cuentan con recursos audiovisuales, textos explicativos accesibles y una escenografía envolvente que recrea la atmósfera de las islas del Pacífico. Además, el recorrido permite apreciar detalles minuciosos en cada pieza, desde la técnica del tallado en madera hasta la complejidad de los tejidos vegetales.
Se trata de una excelente oportunidad para descubrir aspectos poco conocidos de unas culturas que, pese a su lejanía geográfica, tienen mucho que aportar a la conversación global sobre sostenibilidad, diversidad cultural y patrimonio inmaterial.
Información práctica para la visita
- Dónde: CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36
- Cuándo: Hasta el 14 de septiembre de 2025
- Horario: De lunes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas
- Precio: Entrada general 6 €
La muestra se presenta como una propuesta imprescindible para quienes buscan qué hacer en Madrid este verano y desean explorar una exposición internacional de primer nivel, sin salir de la ciudad.