Curiosidades de los huevos de dinosaurio
Aunque la desaparición de los dinosaurios en la tierra suele estar asociada a un meteorito, también se habla de curiosidades con los huevos de dinosaurio. ¿Qué debes saber?
Estas majestuosas criaturas que dominaron la Tierra durante casi 200 millones de años siguen despertando la curiosidad de grandes y chicos. ¿Cómo eran? ¿Cómo vivían? ¿Cómo eran los huevos de los dinosaurios? Preguntas que resuenan en el imaginario colectivo y que paleontólogos, arqueólogos y demás especialistas tratan de dar respuesta. Lo cierto es que muy probablemente la especie humana no hubiese podido desarrollarse si estos reptiles no hubiesen desaparecido.
Algunas ideas respecto a los dinosaurios gozan de un consenso más o menos general. Como, por ejemplo: la caída de un meteorito hace 65 millones sobre la península de Yucatán (México) precipitó su aniquilación. Pero en los últimos años se ha incluido otra variable: sus propios procesos de reproducción.
Hasta seis meses de gestación
Las aves son las únicas especies vivas que de alguna forma están emparentadas con los dinosaurios. Por ello se pensaba que el proceso de gestación de los antiguos amos del planeta era similar. Es decir, entre 11 y 85 días. Sin embargo, algunos hallazgos echaron por tierra esta suposición.
Después de examinar algunos huevos de dinosaurio fosilizados, se descubrió que esta etapa era mucho más larga. Entre tres y seis meses. A esta conclusión se llegó luego de analizar las dentaduras de los ejemplares ‘no nacidos’. Esta gestación tan prolongada los habría dejado en desventaja frente a las otras especies sobrevivientes del evento de mega extinción. Los huevos quedaron desprotegidos y la mayoría de estos no llegaron a eclosionar. La falta de alimentos completó la ruta hasta la desaparición total.
Huevos de dinosaurio: ¿cáscara dura o blanda?
Casi la totalidad de los huevos de dinosaurio encontrados pertenecen a los últimos 80 millones de años de su reinado. Más allá de las diferencias de tamaño inherentes a cada especie, todos los de este grupo presentan un rasgo en común: cáscaras duras.
Sin embargo, el hallazgo de unos 80 huevos en la patagonia argentina en 2013, todos con una edad aproximada de 200 millones de años, cambió la perspectiva que se tenía al respecto. A diferencia de las muestras más ‘jóvenes’, la cubierta de estos embriones eran blandas y membranosas.
La apariencia de estas ‘puestas’ es más cercana a la de reptiles como serpientes y lagartos que al de las aves modernas. Lo que, en opinión de los especialistas, es muy lógico. Considerando que las primeras son especies biológicamente más antiguas que los propios dinosaurios.
La evolución, responsable del cambio a cáscaras duras
Los huevos con cáscaras frágiles suponían una debilidad para una especie que, salvo contadas excepciones, se preocupaba por la supervivencia de sus crías. También se cree que esta mejora evolutiva debió estar condicionada a algún fenómeno climatológico a nivel global. Como es el caso de un aumento considerable de la temperatura.
Se espera que con las nuevas tecnologías en los próximos años se tengan más certezas respecto a los dinosaurios y cómo vivían.
Temas:
- Dinosaurios
Lo último en Naturaleza
-
Los científicos no se lo creen: reintroducen lobos en Yellowstone y crecen árboles por primera vez en 80 años
-
Un cazador de 17 años captura un asombroso jabalí de 130 kilos en Cataluña: necesitaron 6 personas para moverlo
-
Los cazadores están de enhorabuena: un estudio demuestra que los linces son beneficiosos para la caza menor
-
Los científicos no dan crédito: los linces de España y Portugal ya se mezclan y dejan de ser poblaciones aisladas
-
Un pescador de Cádiz captura un enorme pez limón de 40 kilos y casi tan alto como él
Últimas noticias
-
Muere el guitarrista de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025