Perros

Golpe de calor en perros: síntomas y cómo actuar

Golpe de calor en perros síntomas y cómo actuar
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

España está inmersa en una ola de calor extremo, con temperaturas que rozan los 40 grados en buena parte del sur peninsular. Por este motivo, es fundamental tener especial cuidado con los perros, ya que estos pueden sufrir un golpe de calor en el momento más inesperado.

A diferencia de los humanos, no tienen glándulas sudoríparas repartidas por todo el cuerpo, sino que solo pueden eliminar el sudor a través de las almohadillas y regular la temperatura corporal mediante los jadeos.

La temperatura normal de los perros oscila entre los 38 y los 39 grados, y cuando sufren un golpe de calor puede alcanzar 42 grados. Hay que estar muy atentos a cualquier señal de alerta, como temblores musculares, alteración de la salivación o coloración azulada de la piel.

Síntomas

Los síntomas más comunes son los siguientes: respiración rápida y forzada, dificultad para moverse, tambaleo, mucosas y lengua azules y alteración de la salivación. Es fundamental actuar con rapidez, ya que los efectos del golpe de calor pueden ser permanentes e incluso causar la muerte del animal.

Cómo actuar

Si tu perro sufre un golpe de calor, trata de mantener la calma y actuar de manera rápida y eficiente. La primera medida de auxilio es conseguir bajar la temperatura corporal de manera progresiva. No cubra al animal con toallas, ni le metas en una bañera con agua fría ni le pongas hielo. Puedes mojarle con agua templada.

Intenta que vaya bebiendo agua fresca poco a poco. No es una buena idea que beba mucha, ni tampoco muy rápido, ya que los niveles de hidratación tienen que estabilizarse de manera paulatina.

Prevención

La prevención para evitar un golpe de calor en perros es clave. Absolutamente nunca debes dejar a tu mascota dentro del coche, aunque solo sean un par de minutos para hacer un recado.

Si vas a viajar en coche, pon en marcha el aire acondicionado desde el primer momento y procura que al perro no le dé la luz del sol directamente. Si quieres llevarle a la playa o a la piscina, tiene que beber constantemente y meterse de vez en cuando al agua para refrescarse.

En caso de que tenga el pelo largo y abundante, córtaselo ahora que ha llegado el buen tiempo. Ahora bien, la piel de los perros es muy sensible a la luz solar, así que necesita la protección del pelo. Por este motivo, nunca debes raparle a máquina.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias