Comunidad de Madrid

Madrid exige al Gobierno pruebas de edad en 48 horas tras la violación de la niña por un falso mena

La propuesta del PP apoyada por Vox solicita también recuperar el control de fronteras y combatir mafias

Asamblea de Madrid
Imagen de la Asamblea de Madrid, en un pleno. (EP)
Nacho Atanes

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves una propuesta del Partido Popular, apoyada por Vox, en la que se exige al Gobierno central la realización de pruebas de edad a los menores inmigrantes en un «máximo de 48 horas». Esta demanda del partido liderado en la Comunidad de Madrid por Isabel Díaz Ayuso se produce tras la violación de una niña en el barrio de Hortaleza (Madrid) por parte de un falso mena, que se descubrió posteriormente que tenía 23 años.

La propuesta del PP solicita también al Gobierno «recuperar el control de fronteras» y combatir mafias, entre otros puntos centrales junto con las pruebas de edad a menas, que deben realizarse en tiempo para evitar casos como el del violador de Hortaleza.

Esta demanda se produce a través de una Proposición No de Ley que ha sido registrada por el Partido Popular, en la que se insta al Gobierno de Pedro Sánchez a recuperar el control de las fronteras, garantizar retornos efectivos de los inmigrantes ilegales que llegan a España, que la Unión Europea dote a la frontera sur de más medios. Asimismo, también implica la pérdida de residencia automática cuando un inmigrante incurra en delitos graves, garantizar la determinación de edad de los menores extranjeros no acompañados en un plazo máximo de 48 horas, promover el retorno y la reagrupación familiar, mejorar la coordinación y cerrar los tres «macrocampamentos» estatales ubicados en la región.

Rafael Núñez, diputado en la Asamblea de Madrid y coordinador de Migración en el PP nacional, ha cifrado en casi 10 millones los residentes en España que nacieron «en el extranjero», lo que implica «casi el 20% de la población española» nacida fuera de las fronteras nacionales. «La población de origen nacional disminuye de manera constante. En España hay más marroquíes que asturianos», ha explicado este jueves.

Núñez ha cargado contra Pedro Sánchez por perder «el control de la inmigración» y por verse, tanto él como su Gobierno «absolutamente superado por los acontecimientos». Asimismo, el diputado popular ha afirmado que empieza a haber «bolsas de exclusión» que están «generando problemas de seguridad donde antes no los había».

«Un Estado soberano tiene derecho a definir unos límites. Un Estado soberano tiene derecho a imponer una serie de condiciones y un Estado soberano tiene derecho a establecer unas reglas claras», ha añadido Núñez.

Vox critica el plan del PP

José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox y también diputado en la Asamblea de Madrid, ha tomado la palabra y afirma que existen «múltiples razones» para entender que el plan de inmigración del Partido Popular es una «reacción al miedo a las encuestas», apuntando que «este girito de veleta» en migración «no ha causado baja alguna entre sus filas».

«Ustedes apoyaban la invasión con leyes descabelladas, con regularizaciones masivas y con discursos en contra de los muros», ha planteado Fúster para cargar a continuación contra la política migratoria de los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy.

Fúster entiende que ya que es «inmoral apropiarse de menores de culturas ajenas» a la española, el país debería «sacudirse la obligación legal». Es por ello que ha censurado que en la propuesta de Vox no se incluya «ni una modificación legal» porque si «no fuera una táctica por el miedo a las encuestas» reclamarían cambiar el Código Penal «para luchar contra las mafias y sus colaboradores».

Lo último en España

Últimas noticias