Comunidad de Madrid

Sánchez declara la sede del Gobierno de Ayuso símbolo de la represión franquista

La Comunidad de Madrid adelantó que sería una "aberración histórica" considerar la sede Lugar de Memoria Democrática

Comunidad de Madrid, Real Casa de Correos
Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid.
Nacho Atanes

El Gobierno de Pedro Sánchez ha declarado la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Lugar de Memoria Democrática. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la decisión del Ejecutivo central de catalogar como símbolo de la represión franquista este lugar, cuando el pasado del inmueble va mucho más allá de esta etapa tal y como ha recordado en más de una ocasión el Gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta madrileña había adelantado que si la decisión se llevaba a cabo, como finalmente ha sucedido, se trataría de una «aberración histórica», porque significa reducir el edificio «al franquismo», en cuya época ejerció como sede de la Dirección General de Seguridad.

Para el Gobierno de Sánchez, tal y como se refleja en el BOE de este miércoles, el inmueble desempeñó «un papel central en la represión política y social durante varias etapas de la historia contemporánea de España, especialmente durante la dictadura». El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado ante los medios que se trata de una «magnífica noticia» porque en este lugar «hubo torturas y personas que perdieron la vida por defender el regreso de la democracia».

Torres ha adelantado que el BOE publicará en los próximos días otras declaraciones como Lugar de Memoria Democrática del Cementerio de La Almudena –Tapia de Fusilamiento del Cementerio del Este de Madrid– y de la Cárcel de Carabanchel –Prisión Provincial de Hombres de Madrid–.

La Real Casa de Correos, situada en la céntrica Puerta del Sol de Madrid, cuenta con más de 250 años de historia y cuenta con la máxima protección como Bien de Interés Cultural. Durante este tiempo ha sido testigo de los levantamientos del 2 de mayo, en 1808, entre otros acontecimientos históricos, ha sido sede del Ministerio de Gobernación o del servicio postal. Desde 1985 es sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso ha confirmado en repetidas ocasiones que la Real Casa de Correos está ya «completamente resignificada», replicando el argumento del Ejecutivo central, que aprobó el 16 de octubre de 2024, a través de la Dirección General de Atención y Promoción de la Memoria Democrática, una resolución para iniciar el procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática.

Vox critica la decisión

Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, ha tachado de «totalitaria» la medida del Gobierno a través del BOE de aprobar la declaración como Lugar de Memoria Histórica de la Real Casa de Correos. «Es una medida más de este gobierno totalitario, de este gobierno que ante sus casos de corrupción, de todas las imputaciones, todos los procesamientos del entorno del número uno, pues se dedica a hacer cortinas de humo», ha analizado en una entrevista en Telemadrid.

Asimismo, la portavoz de Vox asegura que es «una cortina de humo más», a la que ha citado dentro de una lista en la que ha incluido a Palestina, el aborto o el cambio de hora, cuya propuesta anunció Pedro Sánchez con un vídeo en las redes sociales el lunes. «Yo no creo que a ningún madrileño, ningún madrileño esté hoy preocupado por si la casa de correos es declarada lo que sea», ha afeado.

Lo último en España

Últimas noticias