ASAMBLEA DE MADRID

Lección de democracia de Ayuso a Sánchez: «Ejecutivo y Legislativo no pueden corregir al Poder Judicial»

La Asamblea de Madrid ha celebrado este viernes sus 40 años de existencia y sus 25 años en Vallecas

Leguina, Gallardón, Aguirre y Cifuentes han invertenido en el Pleno Extraordinario

Ver vídeo
Paula Baena

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado este viernes el 40 aniversario de la Asamblea de Madrid con un discurso en el que no ha faltado un mensaje velado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando ha afirmado que una «democracia saludable» se caracteriza porque ni el Poder Ejecutivo ni el Legislativo «invaden, corrigen ni coartan» al Poder Judicial que es «garantía frente a cualquier exceso o arbitrariedad».

La jefa del Gobierno ha cerrado el turno de intervenciones, en el que han participado los ex presidentes autonómicos Joaquín Leguina, Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, asegurando que el «gran acierto» del Parlamento autonómico en sus cuatro décadas de vida han sido «comprender que el músculo de Madrid estaba en su sociedad civil, sus ciudadanos, empresas, asociaciones, entidades de todo tipo».

Ayuso ha mencionado todos los partidos políticos que a lo largo de estos 40 años han tenido representación en la Asamblea y ha ensalzado que «todos, desde la pluralidad, desde sus propias convicciones, con aciertos y con errores, como todos, siempre lo han hecho con un afán sincero por hacer de la nuestra una región próspera, justa y más amable».

Además, en otra parte de su discurso, que también puede interpretarse en clave nacional, ha sentenciado que la Asamblea es un parlamento «ejemplar» porque «su legitimidad democrática nace no solo del mandato popular de sus representantes, sino también del escrupuloso respeto a las normas que regulan su actividad; y de la limpieza y transparencia que proporcionan unos servicios jurídicos que nunca han visto comprometida su profesionalidad e imparcialidad».

«Cada transferencia de competencias que hemos recibido, cada reforma del Estatuto que esta Cámara ha aprobado, se han realizado con el exclusivo fin de servir a los madrileños y a los españoles. Hemos crecido tranquila y fecundamente, sin desconexiones, sin atajos, sin otro objetivo que consolidar nuestro autogobierno por la vía de estrechar, aún más, los lazos que nos unen con nuestros compatriotas», ha señalado, al tiempo que ha proclamado que los madrileños «llevamos a España en el corazón, y por eso nos sentimos parte indisoluble del Estado».

«Sabemos que tenemos una responsabilidad especial como región capital de nuestra patria común e indivisible de ciudadanos libres e iguales ante la Ley y las oportunidades. Y somos muy conscientes de que nuestro desarrollo autonómico nunca hubiera sido posible, de no ser por la Constitución de la que emana, a la que debemos fidelidad, respeto y gratitud», ha agregado Ayuso, pocos días antes de celebrar el próximo lunes el acto de conmemoración a la Carta Magna en la Real Casa de Correos, al que no ha invitado a ningún ministro del Gobierno de Sánchez.

Por su parte, el discurso de Leguina se ha caracterizado por evocar las anécdotas más relevantes de su tiempo en el Gobierno de Madrid, como cuando decidió trasladar la Asamblea de la calle San Bernardo a Vallecas, hace 25 años. En la misma línea, Gallardón ha recordado que la constitución de Madrid como Comunidad autónoma fue gracias a un artículo de la Constitución que estaba pensado para Gibraltar.

Mientras tanto, Aguirre ha llamado a «luchar» por los que quieren «levantar muros entre los españoles» -en referencia a las palabras de Sánchez en su discurso de investidura y que también criticó Ayuso- y los que quieren «acabar con la Constitución y, en último término, con la España de todos los españoles». Por último, Cifuentes, que ha tomado la palabra justo antes que Ayuso, le ha deseado a esta «muchos éxitos» porque serán «los de todos los madrileños» y ha pedido a todos los diputados que «las discrepancias ideológicas no impidan la concordia».

Lo último en España

Últimas noticias