Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor
Estas zonas están bajo vigilancia ante el aumento de las altas temperaturas y el riesgo de propagación de incendios
La Comunidad de Madrid se encuentra en alerta máxima debido a las altas temperaturas y las condiciones secas que favorecen la aparición y rápida propagación de incendios forestales. Este lunes 11 de agosto se han desatado dos incendios en Madrid, uno en Tres Cantos y otro en Alcalá de Henares. Los expertos han identificado las áreas con mayor riesgo para extremar las precauciones y evitar tragedias como las que han afectado recientemente a localidades cercanas. Éstas son las zonas de la Comunidad de Madrid con mayor riesgo de incendio, según los expertos.
Entre las zonas más vulnerables destacan las áreas forestales de la Sierra Norte:
- El Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.
- Las franjas de vegetación seca que rodean municipios como Tres Cantos, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Estos espacios, caracterizados por su abundante masa vegetal y clima seco, se convierten en un polvorín cuando las temperaturas superan los 35 grados y soplan vientos fuertes.
Las autoridades insisten en la importancia de no hacer fuego en áreas naturales, evitar arrojar colillas o cualquier material que pueda provocar una chispa, y respetar las indicaciones de las brigadas forestales y cuerpos de emergencia. La Comunidad mantiene activo el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales (INFOMA), que coordina la vigilancia y la rápida actuación para prevenir y combatir posibles incendios.
🗺️ Mapa de riesgo de incendios forestales.
🟠 🔴 Nivel: Muy alto ↔️ Extremo.
🗓️ Lunes, 11 de agosto.
🚩 Mucha precaución.
Fuente: @AEMET_Madrid.#INFOMA25#STOPincendios#IIFF#ASEM112 pic.twitter.com/ycAaeEuo8i
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) August 11, 2025
La alerta llega en un momento crítico, justo después de los incendios que han azotado la zona de Tres Cantos y Alcalá de Henares, dejando un fuerte olor a humo y columnas de ceniza visibles desde varios kilómetros. Los expertos recuerdan que, además de la responsabilidad individual, la colaboración ciudadana es vital para proteger el patrimonio natural y la seguridad de todos.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha incorporado, por petición de la Comunidad de Madrid, a las labores de extinción del incendio forestal declarado este lunes en la zona de Tres Cantos, que se ha complicado por la fuerza del viento.
En la zona también intervienen hasta 23 dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid más unidades de jefatura, mientras que los medios aéreos se han retirado por falta de luz, según han informado fuentes del Gobierno regional.
Temas:
- incendio
Lo último en España
-
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: cómo llegar en Metro y autobús y dónde aparcar
-
Juan Carlos I afirma en sus memorias que es víctima de «los deseos de la Casa Real y el Gobierno actual»
-
Juan Carlos I tilda de «caza de brujas» la investigación sobre su cuenta secreta destapada por OKDIARIO
-
La Audiencia Nacional acuerda investigar la ‘caja B’ del PSOE por los pagos en metálico a la trama
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
Últimas noticias
-
Así es la nueva casa de ‘Gran Hermano’: fuera de Guadalix de la Sierra y el confesionario en el salón
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos de los tres próximos días