Psicología

Javier de Haro, psicólogo: «Si haces alguna de estas 5 cosas tienes heridas de la infancia»

Toma nota de estas 5 cosas que esconden heridas de la infancia

Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento

Javier de Haro, psicólogo: «Si haces alguna de estas 5 cosas tienes heridas de la infancia»
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Tienes heridas de la infancia si haces alguna de estas 5 cosas, Javier de Haro es el psicólogo que nos explica este tipo de elementos. Por lo que, habrá llegado ese momento de saber un poco más qué pasó en ese tiempo que parece tan lejano, pero en realidad no lo es. Es importante conocer una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, en estos días en los que quizás hasta ahora desconocíamos.

Hay una parte de nuestro ser que parece que se ha enterrado entre nuestros recuerdos y lo ha hecho de tal forma que nos protege quizás de una infancia en la que sufrimos más de lo que podemos llegar a imaginar. La que, pase lo que pase, siempre será esa época de inmensa felicidad, donde las preocupaciones parece que desaparezca, puede acabar convirtiéndose en algo muy distinto, si descubrimos qué es lo que nos está esperando con la ayuda de este psicólogo. Sanar las heridas nos hace conectar de nuevo con la esencia de nuestro ser, de una manera que quizás no esperaríamos que pudiéramos tener por delante.

Las heridas en la infancia deben curarse

Antes que nada, hay que saber cómo cuidar nuestra salud, no solo física, también mental. El papel del psicólogo en nuestra sociedad es clave, un profesional al que deberíamos visitar con una frecuencia mayor a la que lo hacemos, ante cualquier problema o duda, es importante recurrir a él.

Con sus conocimientos puede ayudarnos a afrontar determinados retos o situaciones, pero también es el elemento fundamental para hacernos descubrir lo mejor de una serie de cambios contra los que deberemos empezar a luchar. Es tiempo de aprovechar al máximo algunas situaciones del todo inesperadas que pueden afectarnos de lleno.

A veces tenemos heridas que han permanecido imprevisibles, guardadas en nuestro interior, de tal manera que quizás nos costará creer que actualmente nos causan años. Aunque hayan pasado años de un trauma, sus efectos pueden manifestarse e implicar algunos comportamientos que hoy en día no dejamos de repetir.

Ayudarnos a conocernos más o, simplemente, sanar a lo grande, dejar de repetir los mismos patrones que pueden estar haciéndonos más daño de lo que nos imaginaríamos. Un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos días que podemos dedicarnos a nosotros mismos.

Este psicólogo nos explica las 5 cosas que implican heridas en la infancia

Hay patrones o comportamientos que se van repitiendo y que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, con ciertas novedades que seguirán una tendencia al alza que, sin duda alguna, acabará siendo la que nos afectará de lleno en estos días.

Pedir perdón por todo.

🎯Origen: Haber crecido sintiéndote culpable o responsable de todo. O también miedo al rechazo o a la confrontación.

💡Ideas: ten claro tus límites y tus necesidades y si alguien las rebasa, no sigas, “corta” la situación asertivamente; y practica frases comodín que puedas usar cuando algo te incomode.

2️⃣ Sentirte mal si no eres útil.

🎯Origen: Has aprendido que tu valor estaba en lo que hacías, no en quién eras, y por eso sientes que pierdes el tiempo cuando te cuidas.

💡Ideas: agenda momentos de desconexión a la semana y disfrútalos en compañía, no sola; y reflexiona sobre tu productividad cuando estás bien frente a cuando estás agotada.

3️⃣ Te cuesta decir que no.

🎯Origen: has aprendido o te han hecho creer que los demás son más importantes que tú.

💡Ideas: empieza con pequeños “no” con personas de tu entorno; y escribe tus 10 cosas concretas que no vas a aceptar de ninguna de las maneras a partir de ahora.

4️⃣ Siempre esperas lo peor.

🎯Origen: una infancia marcada por la inestabilidad, sobresaltos e, incluso, por situaciones duras que no esperabas.

💡Ideas: practica la gratitud diaria (da gracias por tres cosas de tu día); y pregúntate cuando te preocupe algo “qué es lo peor que puede pasar” y verás que muchas veces no eso no es tan preocupante.

5️⃣ Te cuesta aceptar halagos.

🎯Origen: tu autoestima está herida porque te han comparado siempre o no te han valorado.

💡Ideas: acepta los halagos únicamente diciendo la palabra “gracias”; y escribe cada día algo positivo tuyo que te haya gustado que hayas hecho.

Este experto nos explica cómo podemos intentar acabar con estas heridas de un plumazo, con la ayuda de un profesional siempre será más fácil. Si estás dentro del rango de este tipo de comportamientos, no lo dudes, habrá llegado el momento de poner en práctica estos detalles que quizás hasta ahora no habrías ni imaginado. Son tiempos de curarse y de sanar heridas, aunque la infancia nos quede lejos, nunca es tarde para mejorar.

 

 

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias