¡Cuidado! Las brochas de maquillaje están llenas de bacterias: cómo limpiarlas correctamente
Las brochas de maquillaje pueden albergar muchas bacterias, veamos cómo limpiarlas e higienizarlas a la perfección.
¿Cuáles son las mejores brochas de maquillaje?
Cómo utilizar esas 5 brochas de maquillaje que no sabes para que sirven
Cómo comprar brochas de maquillaje
Estas brochas de maquillaje te encantarán y van bien para llevar en el bolso
Las personas que aman el maquillaje ciertamente tienen todo lo que necesitan en casa: desde sombras de ojos, base de maquillaje, rímel, delineador de ojos, barras de labios. Por no hablar de todas las herramientas que son esenciales para un buen maquillaje: rizadores de pestañas, lápices, pinceles. Hablando de brochas, puede haber varias, las adecuadas para los párpados, las adecuadas para las mejillas. Pero quizás no todos sepan que suelen llenarse fácilmente de bacterias. Descubre ahora cómo limpiar las brochas de maquillaje correctamente.
Brochas de maquillaje ricas en bacterias
Si lo piensas, muchas veces, por prisa o por distracción, usas brochas y luego vuelves a usarlas, pero sin lavarlas. Esto puede suceder varias veces y lo cierto es que resulta todo un riesgo si tenemos en cuenta que las bacterias encuentran en este hábitat el ideal para proliferar. He aquí, por tanto, que puede darse el caso que acabemos con la piel irritada al utilizar productos que no son limpios pero sí muy sucios.
A partir de este momento, has de saber que es muy importante lavarlas y desinfectarlas cada vez que las uses. Así tu piel estará a salvo de irritaciones, pero también de un mayor riesgo de producción de sebo, por lo tanto de granitos y puntos negros. Veamos cómo limpiarlos perfectamente.
Brochas de maquillaje: así es como se limpian
Digamos que, si realmente no quieres lavarlas todos los días, puedes lavar las brochas que usas para tus mejillas al menos una vez a la semana. Pero las que usas para las sombras de ojos siempre hay que lavarlas, porque entran en contacto con los ojos, zonas muy sensibles y delicadas. Solo piense que las pruebas de laboratorio han identificado 500 tipos diferentes de bacterias en los pinceles de maquillaje. Un motivo más que justificado para procurar una buena higiene.
Unas cuantas cosas y poco tiempo son suficientes para limpiarlas a la perfección. Simplemente humedece las cerdas con agua y luego vierte jabón líquido sobre ellas. Está bien el que uses para lavarte las manos, incluso el gel de ducha o el champú, si son delicados. En este punto tienes que masajear bien las cerdas con los dedos y verás la suciedad en la espuma. Enjuaga bien con agua tibia.
Finalmente, hay que exprimirlas y secarlas. Atención, estos dos aspectos son fundamentales. Sabes que a las bacterias les encanta la humedad. No las seques con secador, corres el riesgo de secar demasiado las cerdas, sino que es mejor que las dejes secarse al aire natural . Los pinceles deben estar secos antes de guardarlos en su lugar habitual.
Temas:
- Maquillaje
Lo último en Lifestyle
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Starbucks Bernabéu®: el nuevo ‘place to be’ para los amantes del café en pleno corazón de Madrid
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
¿Cuáles son las gafas de sol más resistentes y duraderas para hombres?
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona