Ciencia
Alimentos

El peor error que estás haciendo al comer esta fruta, según un médico de Harvard

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un médico de Harvard revela cuál es el peor error que estás haciendo al comer esta fruta que está en casi todas las casas. Es importante conocer los alimentos y saber cocinarlos de la mejor manera posible, con una serie de detalles que serán lo que marcará estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de conocer lo que nos dicen los expertos. Es momento de apostar por una serie de elementos que pueden ser los que marcará la forma en la que podremos empezar a cuidar un poco más la forma de alimentarnos.

Somos lo que comemos, es algo que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que un especialista nos explica. Nada más y nada menos que desde Harvard nos llega una sugerencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que realmente todo puede ser posible. Sin duda alguna habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que nos servirán para conseguir un elemento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que somos lo que comemos.

Un médico de Harvard nos advierte de este error

Ha llegado el momento de poner sobre la mesa una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por lo que dicen los expertos sobre la forma de comer fruta.

No siempre la fruta es saludable, hay algunos momentos en los que deberemos apostar por una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. A la hora de cuidarnos, tocará estar pendientes de la forma en la que comemos para acabar obteniendo aquello que deseamos y más.

Es el momento de no cometer ningún error, de lo contrario acabaremos obteniendo un plus de buenas sensaciones con este cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Tocará saber qué es lo que puede pasar con una fruta como el plátano que quizás no sea tan saludable como nos imaginaríamos.

Este es el peor error que cometes al comer esta fruta

Tal y como nos explica en la revista Dailymail: «Un médico intestinal líder ha clasificado diez frutas comunes en función de lo buenas o malas que son para la salud intestinal, y la sorprendente fruta que siempre evita para proteger su intestino y evitar la inflamación. El Dr. Saurabh Sethi, un gastroenterólogo capacitado en Harvard, hizo Instagram para advertir que no todas las frutas son iguales, con algunos estragos que causan en nuestro sistema digestivo. El último lugar fue el plátano sobremaduro, una opción de desayuno para millones de personas en todo el mundo».

Siguiendo con la misma explicación: «El Dr. Sethi dijo que los plátanos demasiado maduros, que son tan ricos en azúcar que una vez se describieron como «barritas de Marte en piel amarilla», pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre, proporcionando menos combustible para las bacterias intestinales. Los estudios han demostrado que a medida que los plátanos maduran, el almidón resistente y la fibra dietética total disminuyen y los azúcares aumentan. El almidón resistente es un tipo de carbohidrato que resiste la digestión por las enzimas en el tracto digestivo, ralentizando la digestión. Debido a que este tipo de almidón no se descompone en el intestino delgado, no aumenta la glucosa. Más bien, los almidones resistentes, como los plátanos ligeramente verdes, fermentan en el intestino grueso, actuando como un prebiótico y alimentando bacterias buenas en el intestino. Por esta razón, los plátanos sobremaduros hacen la lista negra del Dr. Sethi. Sin embargo, los plátanos ligeramente verdes se consideraron menos ofensivos, obteniendo una puntuación de cinco sobre diez».

Comer esta fruta es algo que deberemos hacer: «Los plátanos ligeramente inmadures tienen más fibra dietética, lo que se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer de intestino. Comúnmente conocida como forraje, la fibra también ayuda a prevenir el estreñimiento, ayudando a la digestión y ayudándonos a sentirnos más llenos por más tiempo. Según el Dr. Sethi, los kiwis son una gran fuente de fibra soluble, con un kiwi que proporciona alrededor de 2 g de fibra por porción de 80 g. La fibra soluble atrae el agua para formar un gel en el intestino, aliviando el estreñimiento y aumentando la frecuencia de los movimientos intestinales. Si bien el problema de vez en cuando es inofensivo, el estreñimiento frecuente o crónico se ha relacionado cada vez más con el cáncer de intestino. Los estudios han demostrado que un sistema lento crónico podría hacer que un paciente tenga una vez y media más probabilidades de desarrollar cáncer digestivo, ya que los movimientos intestinales regulares minimizan la cantidad de tiempo que las toxinas potenciales pueden pasar en la pared intestinal».