Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
Trabajar en la administración pública siempre se ha considerado la mejor opción para tener un empleo seguro y una estabilidad económica. Sin embargo, la realidad puede ser muy distinta, y nadie lo describe con más claridad que Laura Daporta, una funcionaria con años de experiencia en su sector. En un vídeo compartido en TikTok que se ha hecho viral, asegura con rotundidad: «No es tan guay. A veces da asco».
Este titular puede sorprender o incluso generar controversia, pero Daporta se adelanta a las críticas: «ser funcionario es un asco pero .antes de tirarme hate, quiero destacar que la sensación de tranquilidad, sabiendo que a fin de mes siempre te va a entrar un sueldo, es maravilloso». Sin embargo, como ella misma reconoce, «todo tiene una cara B. Si eres una persona ambiciosa, es bastante frustrante saber que hagas lo que hagas y te esfuerces lo que te esfuerces, nunca, nunca, nunca vas a tener opción a aspirar a algo más, nunca vas a tener un ascenso, nunca vas a tener una subida de sueldo importante».
Una funcionaria opina sobre el empleo público
@laumissdoors Ser funcionario no es tan guay (a veces)😣😣😣 #education #docente #escuela #funcionario ♬ sonido original – lauradaporta
«No puedes aspirar a mucho más que lo que ya tienes. Y con el cuento de que somos intocables, te vas a encontrar con gente que seguro que trabaja la mitad de lo que trabajas tú y, aún así, esa persona va a cobrar lo mismo», dice Daporta. Sin embargo, no ignora los aspectos positivos: «tener la tranquilidad de recibir un sueldo todos los meses es una pasada. Y tener las vacaciones que tenemos también es maravilloso, y en ese sentido jamás me voy a quejar».
Uno de los puntos más polémicos sobre el empleo público es que los funcionarios son «intocables»; a diferencia de lo que ocurre en el sector privado, no se les puede despedir. Esta joven lo analiza con franqueza: «yo sí que es verdad y lo digo con todas, incluso aunque me vayan a funear, la verdad es que me encantaría que los funcionarios no fuésemos tan intocables. Creo que mucha gente se pondría las pilas».
«Las personas que trabajan como si les fuera la vida y la gente con vocación, que realmente trabaja porque es responsable, que pueda tener de alguna manera alguna gratificación, el país no nos tendría tanta manía», explica. Asimismo, reconoce que «a mí, por ejemplo, me daría cero miedo no ser intocable, porque estoy muy segura de lo que hago y ya está».
A pesar de las críticas , Daporta enfatiza la importancia de la vocación y la responsabilidad:»Las personas que trabajan como si les fuera la vida y la gente con vocación… que pueda tener de alguna manera alguna gratificación, el país no nos tendría tanta manía».
Las reacciones de los usuarios al vídeo de la funcionaria no se han hecho esperar:
- «No te has enterado mucho de lo que se conoce como carrera administrativa. Llevo 39 años de servicio y empecé en el cuerpo administrativo con 18 años. Me esforcé, estudié al mismo tiempo que trabajaba y soy A1, nivel 30, doctor en economía y politólogo. Si volviese a nacer haría lo mismo en el terreno laboral, porque duermo con la conciencia muy tranquila y con la seguridad de un sueldo a fin de mes. No soy rico, pero te puedo asegurar que no ha faltado en mi familia dinero a fin de mes nunca. Piso y coche pagados, segunda vivienda en Asturias, viajes anuales, vacaciones y sin deber nada a nadie. He conocido a compañeros/as que se incorporaron al servicio público de auxiliar y se jubilaron de auxiliar, pero igualmente llevaron vidas acordes a su nivel de ingresos, sin que les faltara dinero a fin de mes».
- «Yo soy funcionaria y opino como tú. Creo que es necesario una mayor supervisión de nuestro trabajo porque se ven cosas vergonzosas y a veces veo muy normal que tengamos la fama que tenemos».
- «Habla de tu puesto de funcionariado, no de los demás. Hablas de funcionarios en general y estás muy equivocada, cada uno tiene sus posibilidades. Hay que elegir bien antes de empezar».
- A no ser que seas un A1, existen los concursos de traslado para subir de nivel y de salario, y la promoción interna para subir de grupo. Para conseguir esto debes estudiar y no poco, y una vez lo consigues puedes cambiar de departamento, hacer otras tareas, tienes más responsabilidades. No puedes generalizar».
El relato de Laura Daporta en redes sociales ofrece una visión honesta del empleo público. No se trata de demonizar la función pública, sino de reconocer que las limitaciones para progresar y la sensación de «intocabilidad» pueden generar frustración. En sus propias palabras: «A mí, por ejemplo, me daría cero miedo no ser intocable, porque estoy muy segura de lo que hago y ya está».
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo