TRIBUNALES

El Gobierno saca a ‘El Pollo’ Carvajal de la cárcel en plena noche para entregarlo a EEUU

El Pollo Carvajal
Hugo El Pollo Carvajal.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha entregado a EEUU al jefe de la Inteligencia y contrainteligencia del chavismo, Hugo El Pollo Carvajal, que tenía en su poder documentos sensibles sobre la financiación de Podemos y de políticos socialistas como el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Según ha podido saber OKDIARIO en exclusiva, agentes estadounidenses se lo llevaron de la prisión de Estremera a las 22:00 horas de este martes sin esperar a que la Audiencia Nacional resuelva el recurso interpuesto por los abogados del ex dirigente chavista.

La Audiencia Nacional ordenó este martes a Interpol la entrega  inmediata de Carvajal a las autoridades de los EEUU una vez conocida la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que declara infundada la demanda presentada por el militar venezolano contra su extradición.

Sin esperar a que la Justicia española resolviese el último recurso interpuesto por los abogados de El Pollo Carvajal, agentes norteamericanos se han personado en la prisión de Estremera y se lo han llevado a plena noche sin comunicárselo siquiera a sus familiares. Según fuentes de Instituciones Penitenciarias, «han dejado que Carvajal dejara una mochila con sus pertenencias y acaba de comunicarse a sus familiares que vengan a recogerla».

Financiación de Podemos

El ex jefe de la Inteligencia de Venezuela entregó al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón un escrito en el que relataba minuciosamente el modus operandi de Podemos para obtener financiación procedente de la narcodictadura venezolana. En el documento, que fue publicado en exclusiva por OKDIARIO, revelaba que Juan Carlos Monedero, con la ayuda del secretario de Nicolás Maduro, Williams Amaro, y el viceministro de Cooperación Económica, Ramón Gordils, utilizó un testaferro para desviar fondos desde las islas holandesas ubicadas en el mar del Caribe, Aruba, Bonaire y Curazao. Un dinero que terminaba en las arcas de Podemos.

Existían distintas vías, una de ellas era la entrega en efectivo en Venezuela proveniente de la Embajada de Cuba. Siempre participaban, según el general, tres personas: Juan Carlos Monedero era el encargado de la parte española y se ocupaba de recibir y coordinar la recepción del dinero; Ramón Gordils era el representante de Maduro para mantener la relación con Podemos fuera del país; y por último, Williams Amaro, asistente personal del presidente bolivariano, se encargaba de hacer la recogida y entrega de dinero personalmente siempre dentro de Venezuela.

Carvajal señaló que «lo más importante sobre esta situación es la posibilidad de dar con la totalidad del dinero entregado en Venezuela a Juan Carlos Monedero por parte de William Amaro». Y explicó: «Monedero, en complicidad con Ramón Gordils, utilizó a un ciudadano venezolano que se dedica a captar fondos provenientes de la corrupción para resguardarlos en bancos europeos y así enmascarar esa operación ilegal a favor de Podemos».

El esquema utilizado, añadió el ex jefe de la Inteligencia chavista, era el siguiente: «El testaferro tiene acceso a funcionarios de un banco de una isla de los Países Bajos fronteriza con Venezuela, a quien le pagan para crear cuentas fantasma donde depositan el dinero, lo transfieren a un banco europeo e inmediatamente eliminan la cuenta fantasma».

El denunciante señaló una «isla de los Países Bajos fronteriza con Venezuela». Con estas características están las islas Aruba, Bonaire y Curazao. El llamado ABC del Caribe -también conocidas como Antillas Holandesas- están muy cerca de la costa del noroccidental de Venezuela. Curazao, la más cercana, a algo más de 25 km. Las tres se convirtieron en territorio holandés en el siglo XVII. En 1986, Aruba se constituyó en un estado autónomo dentro del reino de Holanda. En 2010, Curazao adquirió una condición similar, mientras Bonaire pasó a ser un municipio especial.

A raíz de esta declaración, el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional abrió una causa a Juan Carlos Monedero por blanqueo de capitales y otra la testaferra utilizada para financiar a la formación morada. Ambas causas están bajo secreto de sumario.

Además, El Pollo Carvajal también poseía información sobre la presunta financiación de políticos socialistas como el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Por ello, Sánchez ha decidido enviarlo a EEUU antes de que se produzca un cambio de Gobierno en España con el que el jefe de la inteligencia chavista pudiera comenzar a colaborar.

Lo último en Investigación

Últimas noticias