MINISTERIO DE HACIENDA

La Audiencia investiga por una estafa de 5,8 millones al marido de la directora de fondos UE de Sánchez

La Audiencia Nacional incoa diligencias previas contra Ángel Sánchez Arenas por cobros millonarios en República Dominicana

DIRECTORA FONDOS UE

La Audiencia Nacional ha abierto una investigación por un presunto delito de estafa de 5,8 millones de euros a Ángel Sánchez Arenas, marido de la directora general de fondos UE del Ministerio de Hacienda, Esperanza Teba Samblás Quintana. El Juzgado Central de Instrucción número dos ha incoado diligencias previas a raíz de una querella interpuesta por el empresario Andrés Lietor por los presuntos delitos de falsedad documental, uso de documento falso y estafa contra Sánchez Arenas. El querellante asegura que el marido de la directora de fondos UE, nombrada a dedo por el Consejo de Ministros, le estafó una cantidad millonaria al usurparle sus empresas y el patrimonio millonario de las mismas.

El marido de la encargada del Ejecutivo de Pedro Sánchez de repartir los fondos comunitarios ingresó en su economía familiar más de 100.000 euros mensuales durante el periodo de tiempo comprendido entre el 28 de marzo de 2014 y el 11 de marzo de 2019. Lo hizo a través de los rendimientos de los alquileres del Casino Hotel Hispaniola, un complejo hotelero ubicado en Santo Domingo (República Dominicana) que consiguió despojarle a sus socios.

El marido de la directora de los fondos UE recibió sólo por el alquiler del casino que opera en este espacio 5.600.000 dólares estadounidenses pagados por la empresa SCB Hispaniola Dominicana. También cobró el alquiler de la discoteca, entre los días 15 de julio de 2015 y 20 de agosto de 2019, por un importe de 17.700 dólares mensuales pagados por el empresario Rafael Reyes. Igualmente, ingresó las rentas del campo de fútbol del hotel por un valor de 68.654 dólares a través de la sociedad arrendataria World Trade Ventures. Todos estos pagos rozan los seis millones de euros que ahora se le reclaman en la Audiencia Nacional.

Modus Operandi

Según los querellantes, estas cantidades fueron cobradas presuntamente a través de una estafa económica realizada en República Dominicana tras apropiarse de tres empresas: Palmeras Comerciales, Internacional y CFF. Estas compañías estaban durante ese periodo controladas por un administrador judicial que debía cobrar por sus beneficios, amparado en el hecho de que la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo certificó que Ángel Sánchez Arenas constaba inscrito en el Registro Mercantil de las sociedades como gerente o administrador único de las mismas.

«Se apropió de la aparente representación legal de las tres sociedades, de su actividad comercial, de su sede social, archivos y documentación oficial y privada de todo tipo y condición, así como del uso y abuso de su patrimonio, entre los que se encuentra la propiedad de los inmuebles del Hotel Hispaniola (valorado en 50 millones de dólares), la propiedad del inmueble del Hotel Santo Domingo (valorado en 80 millones de dólares), seis viviendas en el edificio Torre Boreo (valoradas en 4 millones de dólares), un solar en la avenida Winston Churchill esquina a la avenida Rómulo Betancourt (valorado en 5 millones de dólares), y seis millones doscientos mil (6.200.000) metros cuadros de terreno dando fachada al mar en la playa de Punta Cana (valorados en 500 millones de dólares)», señala la querella a la que ha tenido acceso OKDIARIO.

El querellado obligaba a los arrendatarios a pagarle a él acreditándose como responsable de la empresa Palmeras Comerciales mediante dinero en efectivo o cheque nominativo a favor de la empresa, según la querella. Estas cantidades se cobraban a través de una sociedad.

«Acto seguido, él endosaba esos cheques a favor de una sociedad personal suya, concretamente la denominada Sun Valley, que, mediante su secretaria Yinett Rodríguez, llevaba los cheques a la oficina del centro comercial Bella Vista Mall de la entidad Scotia Bank donde el director de aquella oficina, le canjeaba el cheque por el dinero efectivo de su importe en dólares, que Arenas tras recibirlo de su secretaria, hacía suyo, transportando el dinero en efectivo metálico cada mes en una o varias veces, él personalmente o por medio de otras terceras personas a España, para su uso personal y familiar», señala la querella.

Falsificación de actas

El marido de la responsable del reparto de los fondos UE también está acusado de falsificar las actas de juntas generales de los socios de las tres empresas en las que se colocó. «A 28 de marzo de 2014, los querellados con la activa complicidad, participación intelectual y tráfico de influencias de los abogados de Alfredo Biaggi Pumarol y Wanda Perdomo Ramírez convocaron y simularon realizar ficticias asambleas generales de socios de las sociedades en las que se aprobó designar al Ángel Sánchez Arenas como gerente de las compañías, tomando así el control de las mismas y de su patrimonio», señala la querella.

Estas presuntas reuniones fueron claves para que Ángel Sánchez Arenas se colocará al frente de las empresas. Las actas fueron inscritas en el Registro Mercantil y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo –que tiene por ley atribuida la gestión, control y administración del Registro Mercantil de las sociedades con domicilio en la ciudad de Santo Domingo– y se modificaron los registros mercantiles de dichas sociedades despojando de su condición de socio a Andrés Lietor.

Hotel Hispaniola

OKDIARIO ha visitado el Hotel Hispaniola con el que el marido de la directora de los fondos UE del ministerio que dirige María Jesús Montero se habría hecho millonario. Este complejo está ubicado en la avenida Abraham Lincoln de Santo Domingo, a escasos metros del Malecón. El inmueble cuenta con una superficie de 40.000 metros cuadrados por los que discurren un hotel con más de un centenar de habitaciones, piscina, recepción y salones para eventos. También alberga un Casino que funciona 24 horas, así como la discoteca White, una de las más conocidas de la capital de la República Dominicana que tan sólo cierra un día a la semana.

Estos negocios continúan funcionando en el espacio, aunque el Gobierno de la República Dominicana ha redactado un decreto para proceder a la expropiación del Hispaniola para construir allí un centro de convenciones similar a la Feria de Madrid. Los planes del Ejecutivo presidido por Luis Abinader permanecen en suspense, ya que la pugna entre los socios de la empresa propietaria del espacio está en los tribunales. No obstante, las autoridades dominicanas han anunciado que el primer centro de convenciones de Santo Domingo se ubicará en este lugar.

directora fondos UE
El Hotel Casino Hispaniola de Santo Domingo.

La Audiencia Nacional también mantiene abiertas estas pesquisas, a la vez que ya ha librado una comisión rogatoria a República Dominicana para investigar la presunta estafa por la que el marido de la directora de los fondos UE de Sánchez se habría hecho millonario. La respuesta desde el país del Caribe aún no ha llegado, puesto que el juez se dirigió a la Cámara de Comercio para investigar si habría algún procedimiento judicial abierto en vez de pedir información a los tribunales dominicanos. La investigación está en marcha.

Lo último en Investigación

Últimas noticias