'Caso Koldo'

Ábalos presentó un centro de infraestructuras de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»

El ex ministro admitió pagar "sin fondos públicos" a Jésica Rodríguez y Koldo tenía una agenda de prostitutas

Ábalos Renfe
  • L. Fernández-Cañas y R. Pérez

El polémico incidente protagonizado por el ex ministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel coincidió con el anuncio oficial del nuevo centro logístico de Renfe en la capital turolense. Según revelan fuentes cercanas al caso y testimonios recabados por este medio, tras la presentación pública del proyecto ferroviario el 15 de septiembre de 2020, Ábalos, acompañado de Koldo García, su hermano y presuntas «señoritas de compañía», dejó destrozos en las habitaciones del histórico parador que requirieron intervención del personal de mantenimiento.

La jornada había comenzado como un acto institucional de alto nivel, con la supervisión de las obras de modernización de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Sagunto y el anuncio del ambicioso Plan de Deslocalización de Recursos del Ministerio. Ábalos, acompañado por la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, inspeccionó las obras del tramo Caparrates-Teruel, que suponían una inversión superior a 27,5 millones de euros dentro del Plan Director para potenciar este eje estratégico del Corredor Cantábrico-Mediterráneo.

El ministro mostró un rostro serio y una actitud profesional durante todo el recorrido oficial. Nadie podía imaginar lo que ocurriría horas después en el Parador de Teruel.

Durante el anuncio, Ábalos destacó la importancia del nuevo centro de gestión y mantenimiento de infraestructuras Cloud de Renfe en Teruel, que crearía entre 50 y 60 puestos de trabajo. Este centro, que se ubicaría en el antiguo taller de la estación de tren, pretendía internalizar y trasladar parte de los servicios centrales a localidades con relevancia ferroviaria, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de la región.

Era una apuesta para combinar trabajo de calidad y tecnología, ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes de ingenierías y grados superiores de la región. Ábalos ante las cámaras proyectó, como de costumbre, una imagen de seriedad institucional que contrasta dramáticamente con lo que ocurriría esa misma noche, según los testimonios recabados.

La fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La jornada de trabajo concluiría con la estancia en el Parador de Teruel que ahora investiga la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) como parte de las diligencias en torno al caso Koldo. Según varios empleados del establecimiento, la comitiva ministerial protagonizó un episodio bochornoso dejando significativos desperfectos en las habitaciones.

«Las limpiadoras bajaron completamente asustadas. Dijeron: Es mejor que no preguntéis, han dejado destrozadas las habitaciones», relata una empleada que lleva más de diez años trabajando en el establecimiento. Otro trabajador añadió que «las camareras comentaban que lo peor estaba en la suite principal».

El informe de la UCO sobre el incremento patrimonial de Koldo García Izaguirre confirma que tanto Ábalos como Koldo y Joseba García fueron «hospedados en el Parador de Turismo de Teruel» ese día.

La coincidencia temporal entre el acto institucional y los presuntos desmanes nocturnos adquiere especial relevancia en el contexto de la investigación sobre posibles irregularidades en la adjudicación de contratos durante la pandemia.

Apenas unos meses antes, en marzo de 2020, habían comenzado las contrataciones a la empresa aragonesa Soluciones de Gestión SL, pieza clave del caso Koldo, que obtuvo contratos millonarios para el suministro de mascarillas.

Precisamente, esa empresa con sede central en Zaragoza ha sido recientemente cuestionada por la Audiencia Provincial de Zaragoza en una sentencia, que considera que «esa contratación millonaria incumplía de principio a fin todos los requisitos básicos para concurrir a la contratación pública».

La visita a Teruel se produjo en un momento clave para las investigaciones, cuando Ábalos ocupaba una posición estratégica en el Gobierno con capacidad para autorizar importantes rescates como los de Air Europa y Plus Ultra, y cuando su asesor Koldo García comenzaba a experimentar un notable incremento patrimonial que ahora investiga la Justicia.

El episodio en el Parador ha generado consternación y sorpresa entre los habitantes de Teruel, una ciudad que lidera el movimiento contra la despoblación conocido como España vaciada y que depositó grandes esperanzas en las inversiones anunciadas aquel día por el entonces ministro.

Lo último en Investigación

Últimas noticias