Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
Miles de fieles siguen despidiéndose del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Cuatro días después de la muerte del Papa Francisco, miles de fieles siguen despidiéndose del Santo Padre en la Basílica de San Pedro. La capilla ardiente se cerrará este viernes en torno a las 20:00 horas, cuando el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, procederá al sellado del féretro del Sumo Pontífice.
Ya este sábado, 26 de abril, a las 10:00 horas, el Vaticano celebrará el funeral de Jorge Mario Bergoglio (su nombre secular). Tras esto, comenzará el complejo proceso del Cónclave en el que 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para votar al sucesor del Papa Francisco tras su muerte.
Tras la conmoción por su fallecimiento a causa de un ictus a los 88 años, la expectación ahora se centra en el Cónclave y en los cardenales papables. Hasta que salga elegido el próximo Pontífice, el Vaticano -declarado sede vacante- está dirigido por el camarlengo junto con el Colegio Cardenalicio para que la transición sea ordenada. Estos días se están preparando los apartamentos papales, revisando los protocolos y coordinando la llegada de los cardenales de todos los rincones del planeta, que ya se encuentran allí.
En OKDIARIO te seguiremos contando las últimas noticias sobre la muerte del Papa Francisco, todo lo que ocurre en el Vaticano durante su funeral y cómo se desarrollará el Cónclave.
Santa Sede: 250.000 fieles han presentado sus respetos al Pontífice
«Desde la mañana del miércoles 23 de abril a las 11:00 hasta esta tarde a las 19:00 unas 250.000 personas acudieron a la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos al Papa Francisco». Así lo ha anunciado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Cerrada la Capilla Sixtina
Cierra la Capilla Sixtina de forma indefinida por el cónclave. El sábado 26 se llevará a cabo el funeral. Se esperan 200.000 personas de todas partes del mundo.
Trump no descarta una reunión con Zelenski durante el funeral del Papa Francisco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ve «posible» una reunión con Zelenski, que también viajará a Roma, durante el funeral del Papa, al que también acudirá Joe Biden y su esposa.
Los accesos a San Pedro ya están cerrados
Los accesos a San Pedro ya han cerrado y sólo quedan abiertas las salidas para permitir a lo fieles que ya han despedido al Papa Francisco abandonen la zona.
Biden irá al funeral del Papa Francisco con su esposa
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden se desplazará al Vaticano para acudir al funeral del Papa Francisco junto con su mujer, la ex primera dama Jill Biden, tras el reciente fallecimiento del Pontífice a los 88 años el pasado lunes. Allí coincidirá con Trump y Zelenski.
Los fieles podrán entrar a la plaza para el funeral del Papa hasta completar aforo
Los fieles que deseen asistir este sábado al funeral del Papa Francisco no necesitarán entradas para acceder a la Plaza de San Pedro, donde se celebrará la misa de exequias, y podrán entrar a la plaza hasta completar aforo.
Milei y Meloni serán los mandatarios sentados más cerca del féretro
El presidente de Argentina (por ser el país natal del Papa Francisco), Javier Milei, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, serán los mandatarios que estarán sentados más cerca del féretro del Pontífice, este sábado, durante la misa funeral. Les seguirán las casas reales y los demás presidentes de todo el mundo, sentados por orden alfabético francés, tal y como establece el protocolo.
Francotiradores, escuadrones caninos y fuerzas especiales
El dispositivo de seguridad se reforzará este sábado en Roma, con francotiradores, escuadrones caninos, equipos de desactivación de bombas, fuerzas especiales en el río Tíber y otras unidades para garantizar que el funeral y el entierro del Papa Francisco transcurran sin problemas este sábado 26 de abril.
El Vaticano ofrecerá el funeral del Papa en 11 idiomas y 4 lenguas de signos
El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 horas, a la misa funeral por el Papa que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, así como al recorrido que acompañará al féretro de Francisco hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será inhumado el Pontífice.
La capilla ardiente del Papa se cerrará a las 19:00 horas
El acceso a la Plaza de San Pedro del Vaticano se cerrará a las 17.00 horas de este viernes y el cierre de la capilla ardiente donde se encuentra el cuerpo del Papa Francisco se mantiene para las 19.00 horas.
El Papa prohibió en 2 cartas que Becciu entrara al cónclave
Novedades en el caso del cardenal Angelo Becciu: el cardenal italiano fue destituido por el Sumo Pontífice y condenado a 5 años y 6 meses de prisión por irregularidades financieras. Este viernes han salido a la luz, en la asamblea diaria de los purpurados, dos cartas del Papa Francisco que impiden a Becciu acceder al cónclave.
Los pasos de las próximas horas
La previsión es que el velatorio se prolongue hasta las 19:00 horas de este viernes. Posteriormente, a las 20:00 horas, con la Basílica de San Pedro cerrada, tendrá lugar el rito de cierre del féretro en un pequeño círculo de algunas decenas de personas. Mañana a las 10.00 horas, el cardenal decano Giovanni Battista Re celebrará el solemne Réquiem.
El obispo de Mallorca ora ante el féretro del Papa y recuerda su proximidad
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha viajado a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco. Allí, ha orado ante el féretro y ha su salida, ha recordado su humanidad y proximidad.
Dónde se celebra el Cónclave
La elección del nuevo Papa en el Cónclave tiene lugar en la Capilla Sixtina, bajo los frescos de Miguel Ángel, en un ritual que combina secretismo y tradición. Los cardenales electores, los 135 menores de 80 años, se reunirán en aislamiento total. Las puertas se cierran cum clave (con llave) cuando el maestro de ceremonias papales anunciara la famosa frase latina: «Extra Omnes» (todos fuera) y el mundo se dispone a esperar la fumata blanca, la señal de que un nuevo Pontífice ha sido elegido.
Cuándo es el Cónclave
Por el momento, no hay fecha oficial para la celebración del Cónclave, pero todo apunta a que se celebrará entre el 6 y el 10 de mayo. Y es que, la Constitución Apostólica de 1996 establece que el concilio cardenalicio se celebrará entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa. Este plazo es para dar tiempo a que lleguen los cardenales a Roma, preparar la Capilla Sixtina, donde se reunirán los cardenales papables, y realizar los ajustes precisos de la estufa y la chimenea de la fumatas que informarán al mundo de si hay o no Papa tras cada votación. No obstante, si todo esto se adelanta, podría adelantarse también el Cónclave papal.
El PP ve un «error diplomático» que Sánchez no vaya al funeral
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha asegurado este viernes que es un «error diplomático de primer nivel» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ausente del funeral del Papa que se celebrará en Roma este sábado y ha apuntado que esa decisión abre la puerta a la «especulación».
El precio de los vuelos a Roma se triplican antes del funeral del Papa
El precio de los vuelos desde España a Roma para este sábado y domingo se ha triplicado en comparación con los mismos días de la semana pasada, con motivo de la celebración del funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar mañana. Los viajes empezaron a escalar de precio este jueves.
El acceso a la Plaza de San Pedro se cerrará a las 17:00
El acceso a la Plaza de San Pedro se cerrará este viernes, 25 de abril, a las 17:00 horas. Así lo ha notificado Protección Civil, que ha enviado un mensaje de alerta similar a los que se envían en España a través del sistema ES-Alert. A las 20:00 horas, se procederá al sellado del féretro.
La UEFA decreta un minuto de silencio en sus competiciones
La UEFA ha anunciado que guardará un minuto de silencio en memoria de Su Santidad el Papa Francisco antes del saque inicial de los partidos de sus competiciones esta semana y la que viene. Así, el fútbol europeo recordará la figura del Pontífice antes de las semifinales de la Youth League y de la Liga de Campeones Femenina de este fin de semana, y de las semifinales de la Liga de Campeones Masculina, la Liga Europa y la Conference League que se disputarán entre el 29 de abril y el 1 de mayo.
El cortejo fúnebre de Francisco será un trayecto de seis kilómetros
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo.
Cardenales y personalidades del Vaticano asisten hoy al rito de sellado
Varios cardenales y personalidades de la Santa Sede asistirá este viernes, a las 20:00 horas, al rito de sellado del féretro del Papa Francisco, en un acto presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana. Este rito marcará el final del velatorio público en la Basílica de San Pedro.
El primo del Papa asegura que estaba «esperando el momento apropiado para volver a Argentina»
OKDIARIO ha tenido la oportunidad de hablar con Jorge Ernesto Bergoglio, primo del Papa Francisco. En esta entrevista, ha señalado que el Pontífice «estaba esperando el momento apropiado para regresar» a su país. Cree que «algunas situaciones de tipo político se lo impedían».
El primo del Papa revela que los dos sobrinos de Francisco representarán a la familia en su funeral
Jorge Ernesto Bergoglio, primo del fallecido Papa Francisco, confirmó a OKDIARIO que dos sobrinos del Sumo Pontífice viajarán a Roma para representar a la familia en las exequias que se celebrarán este sábado. Aquí puedes ver la entrevista.
Cuándo nació y dónde vivió el Papa Francisco
El Papa Francisco nació en el barrio de Flores (Buenos Aires, Argentina) el 17 de diciembre de 1936 y vivió su infancia y juventud en distintos rincones de la ciudad de Buenos Aires hasta su partida al Vaticano en 2013.
Cuándo fue elegido el Papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio (nombre secular del Papa Francisco) fue nombrado Pontífice el 13 de marzo de 2013.
La Fiesta de la Resurrección, una gran convocatoria de oración en Madrid
La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) celebrará este sábado, 26 de abril, la celebración de la III Fiesta de la Resurrección, que se convertirá en una gran convocatoria de oración por el Papa Francisco. De este modo, la III Fiesta de la Resurrección se celebrará en la Plaza de Cibeles de Madrid a partir de las 18:30 horas, según ha informado la asociación. La Asociación Católica de Propagandistas ha expresado su profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, de quien confía «ya se encuentra en la presencia amorosa de Dios».
Los factores que favorecen a los papables ‘tapados’
Entre los factores que favorecen a los cardenales papables tapados en este cónclave que elegirá al sucesor de Francisco son:
- El secreto del cónclave: la norma de no hacer campaña abierta, según establablece la Universi Dominici Gregis y el dicho italiano «quien entra Papa, sale cardenal» sugieren que los favoritos obvios muy a menudo son superados por cardenales menos esperados, los llamados tapados.
- La sombra de Francisco: el 80% de los 133 cardenales electores han sido nombrados por Francisco, lo que favorece a candidatos continuistas con su papado, pero no necesariamente a los más prominentes.
- La diversidad geográfica: el actual Colegio Cardenalicio es el más internacional en la historia, con electores de 60 países, lo que abre la puerta a sorpresas desde regiones como África (13% de electores) o Asia (17%)
- Dinámicas internas: Los cardenales siempre buscan un líder que unifique y que no polarice. Y los tapados suelen ser figuras moderadas o con experiencia en contextos complejos, capaces de ganar votos en rondas sucesivas.
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa
Los candidatos a Papa considerados tapados son aquellos cardenales que no figuran entre los favoritos más mencionados (como Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle o Matteo Zuppi), pero que podrían emerger como sorpresas en el cónclave debido a su perfil, influencia discreta o capacidad de generar consenso.
El obispo de Bilbao aboga por que el nuevo Pontífice «tenga un mensaje de diálogo»
El obispo de Bilbao, Joseba Segura, ha considerado que es «muy importante» que el nuevo Papa sea «una persona que realmente tenga un mensaje de diálogo, de encuentro» y que aborde «problemas complejos», como hizo Francisco especialmente con la migración.
Casi 130.000 personas se han despedido ya del Papa en la capilla ardiente
Según los últimos datos ofrecidos esta mañana, por la capilla ardiente del Papa Francisco -situada en la Basílica de San Pedro- han pasado casi 130.000 fieles. Hoy es el último día para asistir, ya que, según lo previsto, el camarlengo sellará el féretro a las 20:00 horas.
Fumata blanca vs fumata negra: qué significa cada una
En el Cónclave se queman las papeletas de las votaciones para elegir al próximo Papa. El humo obtenido sale por una chimenea mientras millones de personas esperan expectantes para saber si ya se ha elegido al próximo Pontífice o no. Si el humo es blanco, es que las votaciones han sido fructíferas; de lo contrario, si es negro, indica que las votaciones se tienen que volver a realizar porque no se ha alcanzado un acuerdo.
La chimenea de las fumatas…
Uno de los preparativos más emblemáticos es la instalación de la chimenea por la que saldrán las fumatas, el medio tradicional para comunicar al mundo el resultado de las votaciones. La chimenea, de unos dos metros de altura, se coloca en el tejado de la Capilla Sixtina y se conecta mediante un tubo de cobre de 15 metros a dos estufas de hierro fundido ubicadas en la parte trasera de la capilla. La estufa principal, utilizada desde 1939, quema las papeletas de votación, mientras que una estufa auxiliar, introducida en 2005, emplea sustancias químicas para intensificar el color del humo y evitar confusiones.
Cómo se prepara la Capilla Sixtina para el Cónclave
- Barrido electrónico para evitar escuchas.
- Instalación de un suelo elevado y mobiliario (mesas, sillas, urnas).
- Cubrir las ventanas para garantizar privacidad.
- Preparación de la estufa y la chimenea para quemar las papeletas (con químicos para producir el humo negro y blanco de las fumatas).
- Protección de los frescos de Miguel Ángel, que no deben dañarse.
La Capilla Sixtina ya prepara el Cónclave
La Capilla Sixtina, joya del Renacimiento y epicentro de la elección papal, está iniciando los primeros preparativos para el próximo Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Desde el cierre al público de la capilla, un equipo especializado trabajará contra reloj para acondicionar este espacio sagrado donde los cardenales electores se reunirán en los próximos días y uno de ellos saldrá siendo el Papa número 267 de la historia.
Pobres, presos y transexuales acompañarán al féretro de Francisco
Un grupo de unas 40 personas pobres, presos, transexuales, sin techo e inmigrantes acompañarán al féretro del Papa Francisco hasta instantes antes del entierro de su ataúd. Estas personas necesitadas estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, lugar elegido por el Pontífice, para su entierro, para darle su último adiós, según ha informado el Vaticano.
Qué es la ‘novendiale’ y cuándo empieza
Con la celebración del funeral del Papa Francisco este sábado a las 10:00 horas, comenzará la novendiale, que se refiere al luto de nueve días que se establece en señal de duelo. En este tiempo, se celebra misas diarias en memoria del difunto. Mientras Roma se tiñe de púrpura, el color del luto cardenalicio, los ojos del mundo se vuelven hacia el cónclave, cuando los cardenales menores de 80 años se encerrarán en la Capilla Sixtina.
Dónde será enterrado el Papa Francisco
Tras la liturgia de este sábado, como marca la costumbre, el Santo Padre debería ser enterrado en las grutas vaticanas, sin embargo, él eligió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
El funeral será mañana a las 10:00 horas
El funeral del Sumo Pontífice se celebrará este sábado, 26 de abril, a las 10:00 horas, como anunció el Vaticano el pasado lunes.
Miles de fieles siguen despidiéndose del Papa Francisco
Hasta hoy, han pasado por la capilla ardiente del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro unas 130.000 personas. En un principio, sus puertas se iban a cerrar por la noche, pero en estos días han permanecido abiertas las 24 horas ante las miles de personas que se agolpaban en la zona.
Temas:
- Papa Francisco
- Vaticano
Lo último en Internacional
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Funeral del Papa Francisco: fecha, hora y cómo ver en directo por televisión y online
-
Última noche del adiós al Papa Francisco: horas de cola con fieles que recuerdan cómo fue con Juan Pablo II
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División
Los Reyes de España llegan a Roma para asistir al funeral del Papa
Felipe VI y Letizia han llegado este viernes a última hora de la tarde a Roma para acudir el sábado al funeral del Papa Francisco. El sábado habrá más de 50 jefes de Estado y de Gobierno y diez reyes.