Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
Benjamín Netanyahu defiende su plan de invasión de Gaza para defender a los propios gazatíes "de los terroristas de Hamás"
«La guerra podría terminar mañana si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes». Es el ofrecimiento que ha hecho este domingo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una comparecencia ante periodistas internacionales en el Estado hebreo este domingo.
Netanyahu insiste en que su plan de invasión de Gaza busca acabar con el terrorismo de Hamás no sólo en defensa de Israel sino de los propios gazatíes, que sufren las consecuencias de un conflicto bélico que arrancó tras la mayor matanza de judíos desde el Holocausto, cometida por los terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Netanyahu ha insistido en mantener totalmente vigente su plan para la invasión de Gaza, operación que prevé lanzar el próximo otoño pese a las divisiones que ha provocado en su propio gabinete ministerial y entre algunos altos mandos de las Fuerzas Armadas hebreas.
Una vez que se haya producido la ocupación, Netanyahu ha afirmado este domingo que «Gaza será desmilitarizada, Israel será responsable de la seguridad y se establecerán zonas de seguridad en las fronteras para prevenir invasiones».
Ha insistido en que no será Israel quien gobierne Gaza sino que «se nombrará un gobierno civil que se esforzará por vivir en paz con Israel». Un «gobierno civil», ha dicho, que «no educará a sus hijos en el terrorismo, no financiará el terrorismo y no lanzará ataques terroristas contra Israel». «No será Hamás ni la Autoridad Palestina» quien gobierne Gaza, ha advertido el primer ministro hebreo.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha defendido el plan militar recientemente aprobado para tomar la Ciudad de Gaza, calificándolo de «la mejor manera de poner fin a la guerra».
«Contrariamente a las falsas afirmaciones, esta es la mejor manera de poner fin a la guerra y la mejor manera de hacerlo rápidamente», ha argumentado el primer ministro al hablar sobre el plan en una conferencia de prensa para medios extranjeros en Jerusalén.
Al resumir la estrategia del plan, Netanyahu ha explicado: «Tenemos entre el 70 % y el 75 % [de Gaza] bajo control militar israelí. Pero aún nos quedan dos bastiones [de Hamás]. Estos son la Ciudad de Gaza y los campamentos centrales de Mawasi [zona humanitaria]».
Las Fuerzas de Defensa de Israel han recibido instrucciones de «desmantelar los dos bastiones restantes de Hamás en la ciudad de Gaza y los campamentos centrales», ha afirmado Netatnyahu.
En este sentido, Benjamin Netanyahu ha añadido que Israel iniciará el plan «permitiendo primero que la población civil abandone de forma segura las zonas de combate hacia zonas seguras designadas. En estas zonas seguras, recibirán abundante comida, agua y atención médica».
Refiriéndose a las preocupaciones humanitarias, Netanyahu ha afirmado que «nuestra política durante la guerra ha sido prevenir una crisis humanitaria, mientras que la política de Hamás ha sido crearla».
Netanyahu ha negado las acusaciones de que las Fuerzas de Defensa de Israel han aplicado una política de hambruna en Gaza, insistiendo en que Israel permitió la entrada de suficiente ayuda durante la guerra, mientras que Hamás ha interrumpido el flujo de ayuda y las Naciones Unidas no la han distribuido adecuadamente.
Al pedírsele un cronograma para el nuevo plan, Netanyahu ha declarado que «el cronograma que establecimos para la acción es bastante rápido», y ha añadido: «Queremos, en primer lugar, permitir el establecimiento de zonas seguras y el traslado de instalaciones para que la población civil de la ciudad de Gaza pueda evacuar la ciudad».
Netnayahu ha añadido que cuando Israel tomó Rafah, se tardó «entre ocho y seis días» en evacuar a los civiles gazatíes que se encontraban allí, por lo que «creemos que podemos lograr un resultado similar».
«No quiero hablar de plazos exactos, pero estamos hablando de un plazo bastante corto porque queremos poner fin a la guerra», ha destacado.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines