Maduro le da más poder a Delcy Rodríguez: la vicepresidenta de Venezuela será también ministra de Economía

Delcygate
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez (Foto: AFP)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha nombrado este miércoles a la actual vicepresidenta, Delcy Rodríguez, como nueva ministra de Economía y Finanzas del país caribeño. El nombramiento de Rodríguez, que sustituye a Simón Zerpa en la cartera, ya se ha publicado en la Gaceta Oficial de Venezuela, que detalla que asume el cargo «en condición de encargada».

«Decreto 4.287, mediante el cual se nombra a la ciudadana Delcy Rodríguez como ministra del Poder Popular para la Economía y Finanzas, en condición de encargada», se indica en la Gaceta, recogida por los medios venezolanos.

Rodríguez es vicepresidenta de Venezuela desde 2018 y es miembro de la comisión presidencial que coordina la lucha contra la COVID-19 en el país latinoamericano desde marzo. El Ejecutivo venezolano aún no se ha referido al cambio y en la publicación no se aclara si permanecerá en la Vicepresidencia.

1,8 millones a Pablo Iglesias

La Fundación CEPS en la que Pablo Iglesias estuvo en el Consejo Ejecutivo recibió dinero de la dictadura chavista venezolana de forma habitual. Una de las personas clave en los pagos a la fundación de Podemos fue Delcy Rodríguez, que dio dinero a CEPS desde los diferentes departamentos por los que fue pasando. La cifra global de dinero que la fundación podemita y sus ocho compinches recibieron a título personal de las distintas áreas que comandaba la protagonista del ‘Delcygate’ se eleva a 1.856.849,53 euros, tal y como detalla la documentación interna de esta fundación en poder de OKDIARIO.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, tenía una posición privilegiada en CEPS: formaba parte del Consejo Ejecutivo como “responsable de investigación”, justo el concepto por el que más trabajó la fundación para la dictadura venezolana. Junto a Iglesias, gran parte de la cúpula que posteriormente fundó Podemos trabajaba también para CEPS: Juan Carlos MonederoÍñigo ErrejónCarolina BescansaLuis Alegre, Alberto Montero, Ariel Jerez, Rubén Martínez Dalmau y Txema Guijarro.

Los pagos realizados por los departamentos liderados por Delcy Rodríguez abarcan desde febrero de 2006 hasta octubre de 2014. Hay que recordar que Podemos nació ese mismo año 2014, en el mes de marzo. Mantener esos cobros con el partido creado era un riesgo evidente a efectos de la normativa española de financiación ilegal y con dinero procedente del extranjero. Justo en ese momento, se paralizó el cobro a través de CEPS y se incrementó la relación con otra entidad, CELAG, en la que figuran Juan Carlos MonederoAlfredo Serrano y el propio Rafael Correa –ex presidente de Ecuador– como miembros de los Consejos determinantes de la entidad. En CELAG, además, jugó un papel clave como impulsor, Íñigo Errejón.

Lo último en Internacional

Últimas noticias