Las fechas clave de las elecciones en Estados Unidos: calendario electoral de un año sin precedentes
Elecciones EEUU: quién lidera las elecciones y qué es el Colegio Electoral
¿Cómo funcionan los colegios electorales en Estados Unidos?
Durante esta carrera, el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, candidato republicano, ha sufrido dos atentados
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EEUU), enfrentan al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, candidato republicano, y a la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, candidata demócrata.
¿Qué día son las elecciones de Estados Unidos?
Tradicionalmente, son el primer martes después del primer lunes de noviembre. Por ello, se marca en rojo el 5 noviembre este año. Antes de la cita electoral, se subraya el 1 de octubre, día en el que se enfrentarán los candidatos número 2 en el debate vicepresidencial.
El compañero de ticket de Donald Trump, el senador de Ohio, J. D. Vance, y el compañero de ticket de Kamala Harris, el gobernador de Minnesota, Tim Walz. Después se subrayan dos fechas: el 3 y el 7 de diciembre, en Georgia y en Luisiana, respectivamente.
En caso de que no se logre la mayoría, dependiendo de las leyes de cada estado, es cuando tendrán lugar las segundas vueltas de estos dos estados anteriormente citados.
Esta carrera presidencial destaca por ser un enfrentamiento sin precedentes, en el que el candidato republicano, Donald Trump, ha sufrido dos atentados y el candidato demócrata, Joe Biden, se ha visto forzado a abandonar la carrera, obligado por los líderes y donantes del Partido Demócrata, después de que se pusieran de manifiesto sus problemas cognitivos durante el debate del pasado 27 de junio en la cadena CNN en Atlanta (Georgia), uno de los estados indecisos de estas elecciones junto con Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.
Fechas clave en las elecciones de EEUU
A continuación se enumeran las fechas más importantes de estas elecciones presidenciales de 2024:
- 5 de noviembre. Elecciones presidenciales. Además, se renueva también la Cámara de Representantes.
- 1 de octubre. Debate vicepresidencial. El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador de Ohio J. D. Vance, se enfrentará al candidato demócrata a la vicepresidencia, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.
Fechas que pueden ser importantes, que dependen de los resultados del 5 de noviembre:
- 3 de diciembre. Segunda vuelta en Georgia, en caso de que ninguno de los candidatos logre la mayoría según las reglas de este estado.
- 7 de diciembre. Segunda vuelta en Luisiana, en caso de que ninguno de los candidatos logre la mayoría según las reglas de este estado.
Fechas que han marcado la carrera presidencial:
- 27 de junio. Debate entre el entonces candidato demócrata, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, candidato republicano.
- 13 de julio. Atentado contra Donald Trump en Butler en Pensilvania, durante un mitin de campaña, en el que recibió un disparo a punto estuvo de alcanzarle fatalmente en el cráneo –el proyectil le rasgó una oreja–.
- 15-18 de julio. Días en los que se celebró la Convención Nacional Republicana en Milwaukee (Wisconsin). El 15 de julio apareció Trump por primera vez en público después del atentado del 13 de julio. La unidad de los republicanos contrastó con la división de los demócratas, mientras presionaban a Joe Biden para que anunciase su retirada de la campaña.
- 22 de julio. Anuncio de Joe Biden de su renuncia a la carrera presidencial tras las presiones de los donantes y los líderes del Partido Demócrata, ante el miedo de que trasladasen el dinero a otros candidatos y perder 20 asientos en el Congreso. En aquellos días, antes de que Biden respaldase a Harris como candidata, Trump le superaba por una gran diferencia en las encuestas.
- 19-22 de agosto. Días en los que se celebró la Convención Nacional Demócrata en Chicago (Illinois). El 19 de agosto fue el día en el que pronunció su último gran discurso el presidente Joe Biden en esta fiesta demócrata, en un principio preparada para hacerle candidato oficial a la Casa Blanca. Sin embargo, fue la gran celebración de su vicepresidenta Kamala Harrus, actual candidata demócrata.
- 10 de septiembre. Debate presidencial entre Donald Trump y la nueva candidata Kamala Harris.
- 15 de septiembre: Trump sufrió su segundo atentado, en uno de sus clubes de golf en Florida.
Lo último en Internacional
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
Últimas noticias
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’