Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
Las familias de los rehenes temen que la operación de Israel en Gaza pueda poner en peligro su vida

Aliza tiene un familiar secuestrado por el grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre de 2023. OKDIARIO la entrevista en la puerta de la base militar en Tel Aviv justo frente a la plaza de los rehenes, conocida por su nombre en inglés Hostages Square. Los familiares de los secuestrados por Hamás en la masacre del 7 de octubre se reúnen cada día. «Hablo con la gente que sale de la base militar, básicamente rogándoles que recuperemos a nuestros rehenes. Y esta cifra, 904, es el número de soldados muertos desde el comienzo de la guerra. Y no incluye a los soldados que se han suicidado desde el principio», ha explicado a OKDIARIO este miércoles 10 de septiembre, víspera del aniversario del 11 de septiembre de 2001 del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York.
La entrevista ha tenido lugar frente a la base militar de las Fuerzas de defensa de Israel en Tel Aviv durante un viaje organizado por EIPA (Europe Israel Press Association). «Vengo todas las noches desde… Ya han pasado 11 meses desde… que cumplimos un año y 10 meses. Y entonces me reúno con los soldados y les doy las gracias», ha resaltado Aliza, que prefiere no revelar su apellido a OKDIARIO.
«Ahora me conocen. Al principio, solo les rogaba por su ayuda. Les pedía ayuda, luego les rogaba por su ayuda. Y ahora me conocen. Así que dicen que sé que están con nosotros y que se preocupan por mí. Me preocupo por ellos. Dicen que les anima. Decimos que ahora lo saben. Saben por qué estoy aquí. Están conmigo. Me apoyan, pero tienen que cumplir con su deber. Sí», ha resaltado esta familia de un rehén de Hamás.
«Si no traéis a Hamás, lo haremos nosotros»
Precisamente, este miércoles 10 de septiembre el primer ministro Benjamin Netanyahu ha lanzado una advertencia a Hamás y a Qatar después de haber lanzado una operación contra los líderes del grupo terrorista en este país del Golfo Pérsico: «Le digo a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas, o los expulsan o los llevan ante la Justicia. Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos».
En cambio, los familiares de los rehenes temen que la operación en Gaza del Ejército de Israel para terminar con los líderes de Hamás pueda poner en peligro la vida de cualquier rehén.
«Mañana es 11 de septiembre. Recordamos el 11 de septiembre. Ese día, terroristas islamistas cometieron la mayor barbarie en suelo estadounidense desde la fundación de Estados Unidos», ha destacado Netanyahu. «También tenemos un 11 de septiembre. Recordamos el 7 de octubre. Ese día, terroristas islamistas cometieron la mayor barbarie contra el pueblo judío desde el Holocausto», ha resaltado.
«¿Qué hizo Estados Unidos tras el 11 de septiembre? Prometió perseguir a los terroristas que cometieron este atroz crimen, dondequiera que estuvieran. Y dos semanas después, también aprobó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que establecía que los gobiernos no podían dar refugio a los terroristas», ha destacado.
Temas:
- Franja de gaza
- Hamas
- Israel