Premio Nobel de la Paz

¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos

Trump Nobel Paz
Trump ¿Nobel de la Paz?
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional e internacional. Nací al periodismo en Abc, ayudé a fundar La Razón y viví en Las Provincias.

El Premio Nobel de la Paz de 2025 se anunciará mañana, viernes y Donald Trump ha sido nominado múltiples veces en los últimos años, pero éste, su candidatura ha ganado peso y generado, como siempre, división de opiniones

Los respaldos que suma Trump para conseguir el Nobel de la Paz se centran en sus logros en Medio Oriente, como los Acuerdos de Abraham, el cese al fuego entre Israel e Irán, y avances en la liberación de rehenes en Gaza.

Sin embargo, expertos noruegos y críticos argumentan que políticas suyas, como el apoyo incondicional a Israel o su acercamiento a Putin, chocan con el espíritu del premio, lo que hace improbable su victoria. También aseguran desde el comité de los premios que la Casa Blanca está muy interesada en esta nominación y que les están llegando cartas de congresistas republicanos reclamando el Nobel para Trump. El Comité Nobel, valora mucho la discreción, y la campaña pública por su nominación, no ayuda a Trump para conseguirlo.

Pero, ¿cuáles son los principales apoyos que Trump ha recibido? Son estos, basados en nominaciones formales, respaldos públicos y esfuerzos diplomáticos recientes:

  • Primer Ministro Benjamin Netanyahu (Israel). Presentó carta de nominación en julio de 2025 durante visita a la Casa Blanca (posiblemente fuera de plazo). Alaba sus esfuerzos en los Acuerdos de Abraham y su Plan de Gaza para Gaza.
  • Gobierno de Pakistán. Hizo su nominación oficial en junio de 2025, pero dirigida a los premios de 2026, y pide el premio para Trump por su mediación en la tensiones entre India y Pakistán, previniendo conflicto nuclear.
  • Primer Ministro de Camboya. Anunció la nominación de Trump en agosto de 2025 por la resolución de las conflictos y los ataques mortales en la frontera con Tailandia.

  • Buddy Carter (EEUU) Congresista republicano que nominó a Trump en junio de 2025. Lo pide por su papel en el cese al fuego Israel-Irán y por rebajar la ambición nuclear iraní.

  • Darrell Issa (EEUU). Congresista californiano, nominación pública en marzo de 2025. Pide el Nobel para Trump por su enfoque de «paz a través de la fuerza» en conflictos globales.

  • Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos (Israel). Ha publicado una carta abierta al Comité Nobel en octubre de 2025 por su plan liberar rehenes en Gaza y acabar la guerra. «Trajo luz en nuestros tiempos más oscuros»,  dice.
  • Eric Trump y aliados MAGA. Apoyo familiar y de base republicana en redes. Lo pidió en septiembre de 2025 por detener guerras y logros diplomáticos. «Merece el Nobel varias veces», dicen.

Tras el anuncio de Trump esta noche de jueves del acuerdo de Isabel y Hamás de intercambio de rehenes y encarcelados, cientos de ciudadanos en Israel y Gaza salieron a la calle a celebrarlo, según muestran los vídeos virales de la alegría en Tel Aviv, Jerusalén y Gaza.

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias