Cómo pintar una habitación en dos colores
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si estás pensando en pintar tu habitación con algunos de los colores que marcan tendencia actualmente en decoración, puede que una de las mejores opciones al respecto sea la de pintar con dos colores, aunque siempre hemos de saber de qué modo aplicarlos para que combinen bien y sobre todo, que no reduzcan el espacio. Vamos a explicarte a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo pintar una habitación de dos colores.
Elegir un solo color para pintar nuestra habitación puede resultar algo realmente aburrido, de modo que se ha puesto de moda apostar por dos colores, y lo cierto es que con ello las posibilidades se multiplican y podemos conseguir que cualquier habitación se vea moderna y completamente renovada, aunque tendremos que seguir una serie de pautas a la hora de elegir los colores más adecuados y sobre todo, el modo de combinarlos.
Pasos para pintar una habitación de dos colores
- Elige dos colores del mismo tono pero distinta intensidad: Ideal para habitaciones que no son muy grandes o cuando no quieres que las tonalidades desentonen demasiado, siempre puedes elegir pintar en dos colores de la misma gama pero distinta intensidad. Así por ejemplo, puedes pintar todo el cuarto de color azul cielo y dejar una pared para un azul marino que romperá la monotonía de un solo color.
- Elige un tono fuerte y distinto al otro: Por otro lado, puedes pintar toda la habitación de un solo color, por ejemplo el blanco, y dejar una pared para que sea de un color más intenso, como el rojo o el gris fuerte. De este modo, puedes resaltar por ejemplo, la pared en la que vayamos a colocar la cama. Este tipo de combinaciones son ideales para dormitorios infantiles o juveniles.
- Elige pintar dividiendo la pared: Por otro lado puedes tratar de hacer una mezcla que consista en pintar la mitad de las paredes o un tercio de estas, de un color y el resto de otro. Una buena idea puede ser elegir un tono claro para la parte de arriba, como el beige o el blanco, de modo que ilumine más la habitación, y un tono más apagado o de mayor intensidad en la parte de abajo de la pared.
- Ten en cuenta el espacio: A la hora de pintar con dos colores no es solo importante tener en cuenta los tonos o intensidades que vayas a elegir, sino que además también va a ser importante el espacio del que dispongas. Si tienes una habitación pequeña puedes pintar con colores claros, ya sea uno o dos, para de este modo poder hacer que la estancia se vea espaciosa e iluminada. En el caso de tener una habitación muy grande podrás elegir tonos más fuertes e incluso por ejemplo pintar la habitación a rayas eligiendo dos colores que te gusten.
- Pinta el techo de un color y las paredes de otro: Por último podemos decir que el techo también cuenta a la hora de elegir pintar con dos colores. De este modo, podéis pintar las paredes de un color que esté de moda, como el beige, el gris claro o el rosa claro y pintar el techo de color blanco, de modo que crees más luz en el espacio de tu habitación.
Temas:
- Pintura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía