Pedro Ruiz dice esto sobre el fin del dinero en efectivo y los aplausos se oyen en Bruselas: «Dictadura…»
Pedro Ruiz ha causado un gran revuelo en las redes tras pronunciarse sobre el dinero en efectivo
El euro digital está en boca de todos por la intención del Banco Central Europeo de introducir esta moneda digital a partir del año 2029. Mientras desde Bruselas preparan la legislación necesaria, muchas son las voces críticas sobre lo que podría ser el fin del dinero en efectivo tal y como lo conocemos. Uno de ellos ha sido el actor y presentador Pedro Ruiz, que ha causado un gran revuelo en las redes sociales. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre lo que ha dicho Pedro Ruiz sobre el dinero en efectivo y el euro digital.
El Banco Central Europeo y los países miembros de la UE, con Pedro Sánchez a la cabeza, están allanando el terreno para introducir a partir del próximo año 2029 el denominado euro digital. En 2023, esta nueva moneda entró en «fase de preparación» y ahora está en «fase técnica», mientras desde Bruselas se estudia una legislación para poder llevar a cabo esta práctica, que llegaría para quitarle nicho al dinero en efectivo.
«El euro digital sería una forma digital de efectivo emitida por el banco central disponible para todos los ciudadanos en la zona del euro», dice el Banco Central Europeo en el apartado que dedica al euro digital en su página web, en el que también informa a la ciudadanía que: «Estamos estudiando junto con los bancos centrales nacionales de la zona del euro la posibilidad de emitir el euro digital».
«Sería una moneda digital de banco central: un equivalente electrónico al efectivo. Ofrecería una opción adicional para realizar pagos que complementaría a los billetes y a las monedas», dice el Banco Central Europeo sobre este medio de pago electrónico que será gratuito para todos y podría utilizarse en cualquier lugar de la zona euro con «seguridad y privacidad». «En una sociedad cada vez más digitalizada, el euro digital sería un nuevo avance de nuestra moneda única», dice.
Así funcionaría el euro digital
El euro digital funcionaría de la siguiente manera. Esta moneda virtual, que nada tiene que ver con las criptomonedas, se almacenaría en una cuenta creada en un banco o en un intermediario público. «Podrías pagar en euros digitales con y sin conexión a Internet, con tu teléfono o tarjeta, lo que significa que podrías pagar en una tienda física o en un sitio web, o enviar dinero a amigos en cualquier momento», informa el Banco Central Europeo.
Uno de los focos de discusión sobre el euro digital sería el gran coste que podría suponer para los bancos, que también podría desembocar en la ciudadanía a través de impuestos. «Se estima que la implementación del euro digital costaría a los bancos entre 4 y 5,8 mil millones de euros. Esta cifra es significativamente inferior a anteriores estimaciones del sector, ya que refleja la capacidad de los bancos para compartir infraestructuras y aprovechar sinergias», se han pronunciado desde Bruselas después de que algunos expertos cifraran el coste en hasta 30.000 millones, una cantidad inasumible para poder introducir una moneda virtual.
Pedro Ruiz y su mensaje en las redes sociales
Pedro Sánchez, como suele ser habitual en estos menesteres, no ha perdido la oportunidad de hacer política con el objetivo de ganarse adeptos en Bruselas. A pesar de que su Gobierno anda a la deriva en España, el presidente del Gobierno ha dejado claro en los últimos días que hay que «avanzar decididamente» en la implantación del euro digital. «Creo que estamos avanzando en la correcta dirección para su creación en un pronto tiempo», dijo sobre las previsiones de que esté en circulación en 2029.
El euro digital se ha encontrado con la oposición en las redes sociales de Pedro Ruiz, el popular actor y presentador que suele mostrar sus comentarios de indignación habitualmente. En esta ocasión, el foco lo centra en una nueva moneda virtual que puede ser una «catástrofe» y puede formar parte de la «dictadura digital».
Sigo leyendo opiniones sobre el euro digital. Para mí, es una catástrofe para redondear LA DICTADURA DIGITAL. Unos pocos preparan nuestro futuro a beneficio de ellos.
— Pedro Ruiz (@ElPedroRuiz) October 27, 2025
Lo último en Economía
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
Últimas noticias
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
La afición de Argentina se recorre España para ver a Messi: «Prefiero verlo a él que a Sánchez»
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025